性短信:medellin市年轻大学生受性别影响的行为

Maria Juliana Urrego Sanmartín, Aura Cristina Tuberquia Gómez, Melit Yohana Barreto Regino, Lina Marcela Pavas Ciro, Luisa Fernanda Herrera Herrera, Valentina Henao Muñoz
{"title":"性短信:medellin市年轻大学生受性别影响的行为","authors":"Maria Juliana Urrego Sanmartín, Aura Cristina Tuberquia Gómez, Melit Yohana Barreto Regino, Lina Marcela Pavas Ciro, Luisa Fernanda Herrera Herrera, Valentina Henao Muñoz","doi":"10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.163-183","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación formativa tuvo como objetivo comprender las percepciones acerca de las prácticas del sexting que tienen hombres y mujeres entre 18 y 25 años de edad, de la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín. Para ello se realizó una investigación cualitativa de corte fenomenológico, como instrumento de recolección de información se aplicó una entrevista a profundidad, que constaba de 18 preguntas direccionadas a indagar la concepción del sexting, que género realiza mayormente esta práctica y la incidencia de la sociedad patriarcal en ella. La misma fue aplicada a cuatro estudiantes universitarios y se sistematizó en el software Atlas. Ti, lo cual permitió la triangulación de la información. Se identificó que el sexting es una práctica común entre los universitarios; en cuanto al género, las mujeres realizan más envíos, generalmente, a solicitud de sus compañeros permanentes u ocasionales, sin embargo, también se reconoce que se establece mayor presión a la mujer para su realización, asimismo, mayor censura y vulnerabilidad en su práctica, debido en buena medida al código patriarcal establecido históricamente","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sexting: una práctica influenciada por el género en jóvenes universitarios de la ciudad de Medellín\",\"authors\":\"Maria Juliana Urrego Sanmartín, Aura Cristina Tuberquia Gómez, Melit Yohana Barreto Regino, Lina Marcela Pavas Ciro, Luisa Fernanda Herrera Herrera, Valentina Henao Muñoz\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.163-183\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación formativa tuvo como objetivo comprender las percepciones acerca de las prácticas del sexting que tienen hombres y mujeres entre 18 y 25 años de edad, de la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín. Para ello se realizó una investigación cualitativa de corte fenomenológico, como instrumento de recolección de información se aplicó una entrevista a profundidad, que constaba de 18 preguntas direccionadas a indagar la concepción del sexting, que género realiza mayormente esta práctica y la incidencia de la sociedad patriarcal en ella. La misma fue aplicada a cuatro estudiantes universitarios y se sistematizó en el software Atlas. Ti, lo cual permitió la triangulación de la información. Se identificó que el sexting es una práctica común entre los universitarios; en cuanto al género, las mujeres realizan más envíos, generalmente, a solicitud de sus compañeros permanentes u ocasionales, sin embargo, también se reconoce que se establece mayor presión a la mujer para su realización, asimismo, mayor censura y vulnerabilidad en su práctica, debido en buena medida al código patriarcal establecido históricamente\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.163-183\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.163-183","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项形成性研究的目的是了解18至25岁的男性和女性对性短信行为的看法,Universidad catolica Luis amigo de medellin。为此进行了定性研究现象学,法院作为信息收集工具实施深度专访,18组成问题direccionadas看看sexting构想,这种做法的性别进行大部分的发病率和父权社会。本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unam)和墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。这使得信息的三角化成为可能。性短信在大学生中很常见;在性别方面,妇女多批,通常要求同事或偶尔也承认,然而,永久增加为妇女规定的执行工作,此外,主要审查和脆弱性的实践中,由于在很大程度上遵守《父爱》历史上
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Sexting: una práctica influenciada por el género en jóvenes universitarios de la ciudad de Medellín
Esta investigación formativa tuvo como objetivo comprender las percepciones acerca de las prácticas del sexting que tienen hombres y mujeres entre 18 y 25 años de edad, de la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín. Para ello se realizó una investigación cualitativa de corte fenomenológico, como instrumento de recolección de información se aplicó una entrevista a profundidad, que constaba de 18 preguntas direccionadas a indagar la concepción del sexting, que género realiza mayormente esta práctica y la incidencia de la sociedad patriarcal en ella. La misma fue aplicada a cuatro estudiantes universitarios y se sistematizó en el software Atlas. Ti, lo cual permitió la triangulación de la información. Se identificó que el sexting es una práctica común entre los universitarios; en cuanto al género, las mujeres realizan más envíos, generalmente, a solicitud de sus compañeros permanentes u ocasionales, sin embargo, también se reconoce que se establece mayor presión a la mujer para su realización, asimismo, mayor censura y vulnerabilidad en su práctica, debido en buena medida al código patriarcal establecido históricamente
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信