{"title":"移民的个人特征与合法和非法药物的使用:系统回顾","authors":"Anzony Arturo Cruz González","doi":"10.21134/haaj.v22i1.619","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La migración tiene efecto en los ámbitos individuales, sociales y familiares, estos efectos requerirán de procesos de adaptación que afectan los estilos de vida, se verán reflejados en los procesos de salud, enfermedad y en conductas de riesgo como el consumo de drogas. Objetivo. Determinar las características personales del migrante que pueden influir en el consumo de drogas licitas e ilícitas. Metodología. Se siguieron los pasos del Manual Crochrane y los Elementos de Informes para la Presentación de Revisiones Sistemáticas, como estrategia de búsqueda, se incluyeron los descriptores Desc el tesauro Mesh en inglés y español, así como truncadores y operadores boléanos en el título y resumen: Migrants AND Alcohol Drinking OR Drugs Abuse. Resultados. Los 25 estudios que integran la revisión sistemática comprenden características personales del migrante como edad, genero, escolaridad, ocupación, estado civil asociadas al consumo de drogas, de los cuales el 72% consideran características personales asociadas al consumo de alcohol, 12% al tabaco, 8% a drogas ilícitas y 8% a distintos tipos de drogas. Conclusiones. Los resultados de esta revisión sistemática aportan evidencia entre la relación de algunas características personales de los migrantes como factores de riesgo que influyen el consumo de drogas licitas e ilícitas.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"125 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL MIGRANTE Y EL CONSUMO DE DROGAS LICITAS E ILÍCITAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA\",\"authors\":\"Anzony Arturo Cruz González\",\"doi\":\"10.21134/haaj.v22i1.619\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La migración tiene efecto en los ámbitos individuales, sociales y familiares, estos efectos requerirán de procesos de adaptación que afectan los estilos de vida, se verán reflejados en los procesos de salud, enfermedad y en conductas de riesgo como el consumo de drogas. Objetivo. Determinar las características personales del migrante que pueden influir en el consumo de drogas licitas e ilícitas. Metodología. Se siguieron los pasos del Manual Crochrane y los Elementos de Informes para la Presentación de Revisiones Sistemáticas, como estrategia de búsqueda, se incluyeron los descriptores Desc el tesauro Mesh en inglés y español, así como truncadores y operadores boléanos en el título y resumen: Migrants AND Alcohol Drinking OR Drugs Abuse. Resultados. Los 25 estudios que integran la revisión sistemática comprenden características personales del migrante como edad, genero, escolaridad, ocupación, estado civil asociadas al consumo de drogas, de los cuales el 72% consideran características personales asociadas al consumo de alcohol, 12% al tabaco, 8% a drogas ilícitas y 8% a distintos tipos de drogas. Conclusiones. Los resultados de esta revisión sistemática aportan evidencia entre la relación de algunas características personales de los migrantes como factores de riesgo que influyen el consumo de drogas licitas e ilícitas.\",\"PeriodicalId\":38575,\"journal\":{\"name\":\"Health and Addictions / Salud y Drogas\",\"volume\":\"125 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Health and Addictions / Salud y Drogas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/haaj.v22i1.619\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Health and Addictions / Salud y Drogas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/haaj.v22i1.619","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL MIGRANTE Y EL CONSUMO DE DROGAS LICITAS E ILÍCITAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Introducción. La migración tiene efecto en los ámbitos individuales, sociales y familiares, estos efectos requerirán de procesos de adaptación que afectan los estilos de vida, se verán reflejados en los procesos de salud, enfermedad y en conductas de riesgo como el consumo de drogas. Objetivo. Determinar las características personales del migrante que pueden influir en el consumo de drogas licitas e ilícitas. Metodología. Se siguieron los pasos del Manual Crochrane y los Elementos de Informes para la Presentación de Revisiones Sistemáticas, como estrategia de búsqueda, se incluyeron los descriptores Desc el tesauro Mesh en inglés y español, así como truncadores y operadores boléanos en el título y resumen: Migrants AND Alcohol Drinking OR Drugs Abuse. Resultados. Los 25 estudios que integran la revisión sistemática comprenden características personales del migrante como edad, genero, escolaridad, ocupación, estado civil asociadas al consumo de drogas, de los cuales el 72% consideran características personales asociadas al consumo de alcohol, 12% al tabaco, 8% a drogas ilícitas y 8% a distintos tipos de drogas. Conclusiones. Los resultados de esta revisión sistemática aportan evidencia entre la relación de algunas características personales de los migrantes como factores de riesgo que influyen el consumo de drogas licitas e ilícitas.
期刊介绍:
The journal was created in 2001 by the Drug Addiction Research Institute with the aim of promoting the dissemination of results on addiction research, as well as promotion and intervention in the field of health, using a wide-ranging and multidisciplinary approach. The areas or topics included in the publication include the following: Prevention and health promotion Communication and health Sexuality Drugs Addictions Health intervention Education and health New technologies and health.