Rubí X. Bustamante Chávez, Herman Yalta Arce, Roy Roger Vásquez Sullca
{"title":"Tumor neuroectodérmico primitivo periférico de riñón, reporte de caso.","authors":"Rubí X. Bustamante Chávez, Herman Yalta Arce, Roy Roger Vásquez Sullca","doi":"10.35434/rcmhnaaa.2022.154.1377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El tumor neuroectodérmico primitivo periférico de riñón (PNETk) es una enfermedad rara muy agresivo que afecta mayormente a varones jóvenes. Reporte de caso: paciente varón de 19 años con cuadro clínico dolor abdominal, hematuria y masa palpable, en la tomografía se evidencia una enorme tumoración renal izquierda, Se le realiza nefrectomía radical convencional y se envía a estudio patológico más histoquímica resultando de PNETk. Luego paciente siguió su manejo por oncología para quimiterapia inicialmente. Conclusión: El PNETk que describimos representa el primer caso reportado en nuestro país, constituye una entidad clínica única por su rareza siendo un reto hacer diagnóstico y su comportamiento y manejo se sigue basando a reportes de casos debido a su poca frecuencia.\n ","PeriodicalId":41173,"journal":{"name":"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.154.1377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
Tumor neuroectodérmico primitivo periférico de riñón, reporte de caso.
Introducción: El tumor neuroectodérmico primitivo periférico de riñón (PNETk) es una enfermedad rara muy agresivo que afecta mayormente a varones jóvenes. Reporte de caso: paciente varón de 19 años con cuadro clínico dolor abdominal, hematuria y masa palpable, en la tomografía se evidencia una enorme tumoración renal izquierda, Se le realiza nefrectomía radical convencional y se envía a estudio patológico más histoquímica resultando de PNETk. Luego paciente siguió su manejo por oncología para quimiterapia inicialmente. Conclusión: El PNETk que describimos representa el primer caso reportado en nuestro país, constituye una entidad clínica única por su rareza siendo un reto hacer diagnóstico y su comportamiento y manejo se sigue basando a reportes de casos debido a su poca frecuencia.