{"title":"公务员互助协会及其健康模式。","authors":"Carlos García Marco","doi":"10.5944/gaps.2023.00004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Mutualidades de Funcionarios civiles, militares y judiciales del Estado, no están adscritas a ninguna Autoridad sanitaria, ni gestionan su cobertura sanitaria de la misma forma que el Sistema Nacional de Salud, ni con su mismo grado de transparencia. Lo que contribuye al desconocimiento general de su problemática, que deriva de la falta de integración en SS de sus respectivos regímenes especiales. Y que se traduce en una cobertura sanitaria que es percibida como “a la carta”, pero cuyos detalles y adaptaciones pueden pasar inadvertidos. En este trabajo se describe la anómala naturaleza contributiva y características del modelo mutualista, tanto en aspectos subjetivos (Cuerpos y colectivo afectado, duplicidades de derecho..) como en lo relativo a su asistencia médica, que se encomienda a seguros privados y a la “red de seguridad” del modelo (SS-SNS), a la que se transfieren malos riesgos mediante procedimientos en los que SNS no participa. Por último, se describe la situación de los proyectos mutualistas de e-receta , e-baja IT e Historia clinica digital.","PeriodicalId":38882,"journal":{"name":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","volume":"102 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las Mutualidades de Funcionarios y su modelo sanitario.\",\"authors\":\"Carlos García Marco\",\"doi\":\"10.5944/gaps.2023.00004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Mutualidades de Funcionarios civiles, militares y judiciales del Estado, no están adscritas a ninguna Autoridad sanitaria, ni gestionan su cobertura sanitaria de la misma forma que el Sistema Nacional de Salud, ni con su mismo grado de transparencia. Lo que contribuye al desconocimiento general de su problemática, que deriva de la falta de integración en SS de sus respectivos regímenes especiales. Y que se traduce en una cobertura sanitaria que es percibida como “a la carta”, pero cuyos detalles y adaptaciones pueden pasar inadvertidos. En este trabajo se describe la anómala naturaleza contributiva y características del modelo mutualista, tanto en aspectos subjetivos (Cuerpos y colectivo afectado, duplicidades de derecho..) como en lo relativo a su asistencia médica, que se encomienda a seguros privados y a la “red de seguridad” del modelo (SS-SNS), a la que se transfieren malos riesgos mediante procedimientos en los que SNS no participa. Por último, se describe la situación de los proyectos mutualistas de e-receta , e-baja IT e Historia clinica digital.\",\"PeriodicalId\":38882,\"journal\":{\"name\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"volume\":\"102 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/gaps.2023.00004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/gaps.2023.00004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Las Mutualidades de Funcionarios y su modelo sanitario.
Las Mutualidades de Funcionarios civiles, militares y judiciales del Estado, no están adscritas a ninguna Autoridad sanitaria, ni gestionan su cobertura sanitaria de la misma forma que el Sistema Nacional de Salud, ni con su mismo grado de transparencia. Lo que contribuye al desconocimiento general de su problemática, que deriva de la falta de integración en SS de sus respectivos regímenes especiales. Y que se traduce en una cobertura sanitaria que es percibida como “a la carta”, pero cuyos detalles y adaptaciones pueden pasar inadvertidos. En este trabajo se describe la anómala naturaleza contributiva y características del modelo mutualista, tanto en aspectos subjetivos (Cuerpos y colectivo afectado, duplicidades de derecho..) como en lo relativo a su asistencia médica, que se encomienda a seguros privados y a la “red de seguridad” del modelo (SS-SNS), a la que se transfieren malos riesgos mediante procedimientos en los que SNS no participa. Por último, se describe la situación de los proyectos mutualistas de e-receta , e-baja IT e Historia clinica digital.