{"title":"农村青年:来自行动者的农业工作视角","authors":"Darinel Sandoval Gennovez, Sergio Moctezuma Pérez, Francisco Herrera Tapia, Angélica Espinoza Ortega","doi":"10.29101/crcs.v29i0.16508","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mediante entrevistas a personas jóvenes del sur del Estado de México, se construyeron sus trayectorias laborales, resaltando las limitantes y motivaciones que las condujeron a llevar a cabo actividades agrícolas. El objetivo es evidenciar los puntos de inflexión en su vida productiva que culminó en la realización de una actividad agropecuaria. La presente investigación contiene cuatro secciones que detallan conceptos como juventudes rurales y agricultura familiar, mostrar el vínculo de las juventudes y el agro, así como debatir los retos y oportunidades de este bloque poblacional en las labores agrarias. Los principales resultados muestran dos vertientes que limitan la participación juvenil en el campo: tenencia de la tierra y una ruptura en el relevo generacional. La conclusión gira en torno a debatir la capacidad de agencia de las juventudes rurales al elegir estrategias de sustento, haciendo uso de nuevas tecnologías y quitando los estigmas respecto al trabajo agrícola.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-03-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Juventudes rurales: una perspectiva del trabajo agrícola desde sus actores\",\"authors\":\"Darinel Sandoval Gennovez, Sergio Moctezuma Pérez, Francisco Herrera Tapia, Angélica Espinoza Ortega\",\"doi\":\"10.29101/crcs.v29i0.16508\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Mediante entrevistas a personas jóvenes del sur del Estado de México, se construyeron sus trayectorias laborales, resaltando las limitantes y motivaciones que las condujeron a llevar a cabo actividades agrícolas. El objetivo es evidenciar los puntos de inflexión en su vida productiva que culminó en la realización de una actividad agropecuaria. La presente investigación contiene cuatro secciones que detallan conceptos como juventudes rurales y agricultura familiar, mostrar el vínculo de las juventudes y el agro, así como debatir los retos y oportunidades de este bloque poblacional en las labores agrarias. Los principales resultados muestran dos vertientes que limitan la participación juvenil en el campo: tenencia de la tierra y una ruptura en el relevo generacional. La conclusión gira en torno a debatir la capacidad de agencia de las juventudes rurales al elegir estrategias de sustento, haciendo uso de nuevas tecnologías y quitando los estigmas respecto al trabajo agrícola.\",\"PeriodicalId\":45081,\"journal\":{\"name\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"volume\":\"90 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-03-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29101/crcs.v29i0.16508\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v29i0.16508","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Juventudes rurales: una perspectiva del trabajo agrícola desde sus actores
Mediante entrevistas a personas jóvenes del sur del Estado de México, se construyeron sus trayectorias laborales, resaltando las limitantes y motivaciones que las condujeron a llevar a cabo actividades agrícolas. El objetivo es evidenciar los puntos de inflexión en su vida productiva que culminó en la realización de una actividad agropecuaria. La presente investigación contiene cuatro secciones que detallan conceptos como juventudes rurales y agricultura familiar, mostrar el vínculo de las juventudes y el agro, así como debatir los retos y oportunidades de este bloque poblacional en las labores agrarias. Los principales resultados muestran dos vertientes que limitan la participación juvenil en el campo: tenencia de la tierra y una ruptura en el relevo generacional. La conclusión gira en torno a debatir la capacidad de agencia de las juventudes rurales al elegir estrategias de sustento, haciendo uso de nuevas tecnologías y quitando los estigmas respecto al trabajo agrícola.