哥伦比亚昆迪纳马卡市guayabal de siquima市el trigo路内生发展战略的参与性建设

Deisy Elizabeth Briceño Gómez
{"title":"哥伦比亚昆迪纳马卡市guayabal de siquima市el trigo路内生发展战略的参与性建设","authors":"Deisy Elizabeth Briceño Gómez","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.13.25.2018.2-11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las ciencias agroecológicas, la sociedad es considerada un eje transversal sobre el cual se trabaja para fortalecer e incentivar el desarrollo a partir de lo endógeno de cada comunidad (indígenas y campesinos), buscando reducir el impacto de los fenómenos de modernización que han llevado al establecimiento de prácticas ideadas para agriculturas industrializadas y que han hecho que las comunidades pierdan su identidad, la biodiversidad tanto agrícola como pecuaria, y se encajonen en sistemas productivos poco viables desde la rentabilidad, la aplicabilidad y la ecología. Atendiendo a la visión de potenciar las cualidades endógenas de las comunidades, surgen proyectos, como el presente, donde los campesinos de la vereda El Trigo, del municipio de Guayabal de Síquima en Cundinamarca, Colombia, buscan de manera participativa mejoras en la calidad de vida, a través de la aplicación de técnicas de agriculturas alternativas y el empoderamiento al campesino para que seaeste el gestor y protagonista de los cambios generados en su sistema productivo y su calidad de vida, utilizando metodologías de investigación social de tipo participativo, en pro del desarrollo endógeno de dicha comunidad, la cual presento diversos niveles de aceptación y diversos porcentajes de adopción, adaptación y utilización de las técnicas transferidas.","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"67 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construcción participativa de estrategias para el desarrollo endógeno1 de la vereda el trigo, municipio de guayabal de síquima, cundinamarca, colombia\",\"authors\":\"Deisy Elizabeth Briceño Gómez\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.inventum.13.25.2018.2-11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En las ciencias agroecológicas, la sociedad es considerada un eje transversal sobre el cual se trabaja para fortalecer e incentivar el desarrollo a partir de lo endógeno de cada comunidad (indígenas y campesinos), buscando reducir el impacto de los fenómenos de modernización que han llevado al establecimiento de prácticas ideadas para agriculturas industrializadas y que han hecho que las comunidades pierdan su identidad, la biodiversidad tanto agrícola como pecuaria, y se encajonen en sistemas productivos poco viables desde la rentabilidad, la aplicabilidad y la ecología. Atendiendo a la visión de potenciar las cualidades endógenas de las comunidades, surgen proyectos, como el presente, donde los campesinos de la vereda El Trigo, del municipio de Guayabal de Síquima en Cundinamarca, Colombia, buscan de manera participativa mejoras en la calidad de vida, a través de la aplicación de técnicas de agriculturas alternativas y el empoderamiento al campesino para que seaeste el gestor y protagonista de los cambios generados en su sistema productivo y su calidad de vida, utilizando metodologías de investigación social de tipo participativo, en pro del desarrollo endógeno de dicha comunidad, la cual presento diversos niveles de aceptación y diversos porcentajes de adopción, adaptación y utilización de las técnicas transferidas.\",\"PeriodicalId\":32280,\"journal\":{\"name\":\"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.13.25.2018.2-11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.13.25.2018.2-11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在生态、社会科学被认为是一个指定的横向轴正努力加强和鼓励发展内源性的来自各个土著和农民社区(),寻找减少现象影响了建立现代化工业化的农民和做法使社区失去身份、畜牧和农业生物多样性他们被困在从盈利能力、适用性和生态角度来看都不可行的生产系统中。考虑到提高社区内生品质的愿景,出现了一些项目,如目前的项目,哥伦比亚昆迪纳马卡Guayabal de siquima市vereda el Trigo的农民以参与式方式寻求改善生活质量,通过农民的替代技术的应用,赋予农民seaeste管理和生产系统带来的变化的主角的生活质量,利用类型参与性社会调查的方法,其内源性发展,满足社会各个层面的接受和采用各种百分比、适应和利用技术转让。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Construcción participativa de estrategias para el desarrollo endógeno1 de la vereda el trigo, municipio de guayabal de síquima, cundinamarca, colombia
En las ciencias agroecológicas, la sociedad es considerada un eje transversal sobre el cual se trabaja para fortalecer e incentivar el desarrollo a partir de lo endógeno de cada comunidad (indígenas y campesinos), buscando reducir el impacto de los fenómenos de modernización que han llevado al establecimiento de prácticas ideadas para agriculturas industrializadas y que han hecho que las comunidades pierdan su identidad, la biodiversidad tanto agrícola como pecuaria, y se encajonen en sistemas productivos poco viables desde la rentabilidad, la aplicabilidad y la ecología. Atendiendo a la visión de potenciar las cualidades endógenas de las comunidades, surgen proyectos, como el presente, donde los campesinos de la vereda El Trigo, del municipio de Guayabal de Síquima en Cundinamarca, Colombia, buscan de manera participativa mejoras en la calidad de vida, a través de la aplicación de técnicas de agriculturas alternativas y el empoderamiento al campesino para que seaeste el gestor y protagonista de los cambios generados en su sistema productivo y su calidad de vida, utilizando metodologías de investigación social de tipo participativo, en pro del desarrollo endógeno de dicha comunidad, la cual presento diversos niveles de aceptación y diversos porcentajes de adopción, adaptación y utilización de las técnicas transferidas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
11
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信