智利艺术博物馆的社会包容:无障碍、多样性和公平因素分析

IF 0.5 2区 艺术学 0 ART
Kata Springinzeisz, Silvia García-Ceballos
{"title":"智利艺术博物馆的社会包容:无障碍、多样性和公平因素分析","authors":"Kata Springinzeisz, Silvia García-Ceballos","doi":"10.5209/aris.87397","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inclusión social debe ser un eje rector en los museos desde todas sus aristas de accesibilidad, diversidad y equidad que aún no han alcanzado un nivel de desarrollo e implementación adecuado. El objetivo de este estudio es analizar en qué aspectos se manifiesta la noción de inclusión social en los museos de arte chilenos para determinar el papel que este concepto posee en su misión institucional y sus prácticas educativas, así como conocer qué entienden por inclusión social. Para ello, se trabaja desde un enfoque de análisis cualitativo deductivo que nos permite identificar los factores de inclusión más presentes a través del análisis de sus documentos institucionales organizativos y educativos. Para el análisis se utilizó una pauta con cinco categorías preestablecidas: (1) orientación de museo al público, (2) tipo de público, (3) accesibilidad del museo, (4) equidad y diversidad del equipo y (5) enfoque educativo. Los resultados revelaron que los museos entienden y abordan el concepto de inclusión desde un enfoque reduccionista, principalmente referido a la atención de públicos. Estos resultados subrayan la necesidad de continuar definiendo y formando a las instituciones y sus equipos respecto a la polivocalidad, la educación activa, y a la equidad y diversidad.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"99 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La inclusión social en los museos de arte chilenos: Un análisis de los factores de accesibilidad, diversidad y equidad\",\"authors\":\"Kata Springinzeisz, Silvia García-Ceballos\",\"doi\":\"10.5209/aris.87397\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La inclusión social debe ser un eje rector en los museos desde todas sus aristas de accesibilidad, diversidad y equidad que aún no han alcanzado un nivel de desarrollo e implementación adecuado. El objetivo de este estudio es analizar en qué aspectos se manifiesta la noción de inclusión social en los museos de arte chilenos para determinar el papel que este concepto posee en su misión institucional y sus prácticas educativas, así como conocer qué entienden por inclusión social. Para ello, se trabaja desde un enfoque de análisis cualitativo deductivo que nos permite identificar los factores de inclusión más presentes a través del análisis de sus documentos institucionales organizativos y educativos. Para el análisis se utilizó una pauta con cinco categorías preestablecidas: (1) orientación de museo al público, (2) tipo de público, (3) accesibilidad del museo, (4) equidad y diversidad del equipo y (5) enfoque educativo. Los resultados revelaron que los museos entienden y abordan el concepto de inclusión desde un enfoque reduccionista, principalmente referido a la atención de públicos. Estos resultados subrayan la necesidad de continuar definiendo y formando a las instituciones y sus equipos respecto a la polivocalidad, la educación activa, y a la equidad y diversidad.\",\"PeriodicalId\":44483,\"journal\":{\"name\":\"Arte Individuo y Sociedad\",\"volume\":\"99 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-05-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arte Individuo y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/aris.87397\",\"RegionNum\":2,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arte Individuo y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/aris.87397","RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

社会包容应成为博物馆的指导原则,因为博物馆的可及性、多样性和公平性各方面尚未达到适当的发展和实施水平。本研究的目的是分析智利艺术博物馆的社会包容概念在哪些方面表现出来,以确定这一概念在其机构使命和教育实践中的作用,并了解他们对社会包容的理解。本研究的目的是通过对其组织和教育机构文件的分析,确定最具代表性的包容因素。为了进行分析,我们使用了五个预先设定的类别:(1)博物馆面向公众,(2)公众类型,(3)博物馆的可及性,(4)团队的公平性和多样性,(5)教育方法。本研究的目的是分析博物馆对包容概念的理解和处理方式,以及博物馆对包容概念的理解和处理方式。这些结果强调了在多语言、积极教育、公平和多样性方面继续定义和培训机构及其团队的必要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La inclusión social en los museos de arte chilenos: Un análisis de los factores de accesibilidad, diversidad y equidad
La inclusión social debe ser un eje rector en los museos desde todas sus aristas de accesibilidad, diversidad y equidad que aún no han alcanzado un nivel de desarrollo e implementación adecuado. El objetivo de este estudio es analizar en qué aspectos se manifiesta la noción de inclusión social en los museos de arte chilenos para determinar el papel que este concepto posee en su misión institucional y sus prácticas educativas, así como conocer qué entienden por inclusión social. Para ello, se trabaja desde un enfoque de análisis cualitativo deductivo que nos permite identificar los factores de inclusión más presentes a través del análisis de sus documentos institucionales organizativos y educativos. Para el análisis se utilizó una pauta con cinco categorías preestablecidas: (1) orientación de museo al público, (2) tipo de público, (3) accesibilidad del museo, (4) equidad y diversidad del equipo y (5) enfoque educativo. Los resultados revelaron que los museos entienden y abordan el concepto de inclusión desde un enfoque reduccionista, principalmente referido a la atención de públicos. Estos resultados subrayan la necesidad de continuar definiendo y formando a las instituciones y sus equipos respecto a la polivocalidad, la educación activa, y a la equidad y diversidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
20.00%
发文量
93
审稿时长
24 weeks
期刊介绍: Arte, Individuo y Sociedad (ISSN 1131-5598, ISSN-e 1988-2408) is a quarterly journal that publishes articles and research studies on the visual arts and how they relate to the social, historical, political and cultural context from different scientific fields, particularly creative and artistic education. In addition to scientific articles, bibliographical reviews are also included.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信