{"title":"生态系统服务概念对社会生态动态耦合关键分析的效用和局限性","authors":"Jorge Daniel Ivars, Elma Montaña, Robin Larsimont","doi":"10.1344/sn2023.27.39952","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora las potencialidades del concepto de servicios ecosistémicos (SE) para realizar análisis críticos de dinámicas socio-ecológicas acopladas. La frecuente ineficacia de la noción de SE para dar cuenta de dimensiones sociales no sería inherente al concepto, sino fruto de su inscripción en la modernidad ecológica. Esta última exalta una noción de neutralidad científica que contribuye a ocultar relaciones instrumentales de dominación sociedad-ecosistemas propias de dinámicas ambientales capitalistas. Para examinar esta presunción, se mapea la conceptualización de los SE para identificar siete supuestos subyacentes que obturarían el análisis socio-ecológico crítico. El análisis evidencia que el concepto de SE contribuiría a develar y abordar adecuadamente las complejidades de los sistemas socioecológicos si es inscripto en la teoría crítica. Las conclusiones reconocen el valor heurístico del concepto en tanto objeto de frontera, y proveen contexto para un uso alternativo al dominante, compatible con un análisis crítico, espacial e históricamente situado.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Utilidad y limitaciones del concepto de servicios ecosistémicos para los análisis críticos acoplados de dinámicas socio-ecológicas\",\"authors\":\"Jorge Daniel Ivars, Elma Montaña, Robin Larsimont\",\"doi\":\"10.1344/sn2023.27.39952\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo explora las potencialidades del concepto de servicios ecosistémicos (SE) para realizar análisis críticos de dinámicas socio-ecológicas acopladas. La frecuente ineficacia de la noción de SE para dar cuenta de dimensiones sociales no sería inherente al concepto, sino fruto de su inscripción en la modernidad ecológica. Esta última exalta una noción de neutralidad científica que contribuye a ocultar relaciones instrumentales de dominación sociedad-ecosistemas propias de dinámicas ambientales capitalistas. Para examinar esta presunción, se mapea la conceptualización de los SE para identificar siete supuestos subyacentes que obturarían el análisis socio-ecológico crítico. El análisis evidencia que el concepto de SE contribuiría a develar y abordar adecuadamente las complejidades de los sistemas socioecológicos si es inscripto en la teoría crítica. Las conclusiones reconocen el valor heurístico del concepto en tanto objeto de frontera, y proveen contexto para un uso alternativo al dominante, compatible con un análisis crítico, espacial e históricamente situado.\",\"PeriodicalId\":46251,\"journal\":{\"name\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/sn2023.27.39952\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/sn2023.27.39952","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Utilidad y limitaciones del concepto de servicios ecosistémicos para los análisis críticos acoplados de dinámicas socio-ecológicas
Este artículo explora las potencialidades del concepto de servicios ecosistémicos (SE) para realizar análisis críticos de dinámicas socio-ecológicas acopladas. La frecuente ineficacia de la noción de SE para dar cuenta de dimensiones sociales no sería inherente al concepto, sino fruto de su inscripción en la modernidad ecológica. Esta última exalta una noción de neutralidad científica que contribuye a ocultar relaciones instrumentales de dominación sociedad-ecosistemas propias de dinámicas ambientales capitalistas. Para examinar esta presunción, se mapea la conceptualización de los SE para identificar siete supuestos subyacentes que obturarían el análisis socio-ecológico crítico. El análisis evidencia que el concepto de SE contribuiría a develar y abordar adecuadamente las complejidades de los sistemas socioecológicos si es inscripto en la teoría crítica. Las conclusiones reconocen el valor heurístico del concepto en tanto objeto de frontera, y proveen contexto para un uso alternativo al dominante, compatible con un análisis crítico, espacial e históricamente situado.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.