{"title":"在独立时期寻找“传统的发明”:maria ANDREA parada JAYO(来自BELLIDO), VENTURA CCALAMAQUI和BASILIO AUQUI在阿亚库乔地区史学。","authors":"José María Vásquez Gonzáles","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.333","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo discute el problema de cómo fue insertada en la memoria colectiva del poblador ayacuchano, los llamados “héroes populares”, como: María Parado de Bellido, Basilio Auqui y Ventura Ccalamaqui. Nosotros afirmamos que tanto Ventura Ccalamaqui como Basilio Auqui, sobre todo sus hazañas, proceden de la “invención de la tradición”, que la comunidad de culto (Pablo J. Cárdenas, Aníbal Maurtua, Manuel Pozo, Pio Medina, José Ruiz, Fidel Oliva, etc), a través de los semióforos (libros, artículos, etc) los “perennizaron”, convirtiéndolos en “héroes populares” de la época de la Independencia de Ayacucho; asimismo, fue el propio Estado peruano que en la celebración del Sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho (1974), los “perpetúo”. Entonces, a partir de 1849 (Ccalamaqui) y 1901 (Auqui) fueron incorporados en la tradición regional, como “héroes regional”, teniendo como difusores al periodismo, a las autoridades locales, Iglesia y la escuela.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"76 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EN BUSCA DE LA “INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN” EN LA INDEPENDENCIA: MARÍA ANDREA PARADO JAYO (DE BELLIDO), VENTURA CCALAMAQUI Y BASILIO AUQUI EN LA HISTORIOGRAFÍA REGIONAL DE AYACUCHO.\",\"authors\":\"José María Vásquez Gonzáles\",\"doi\":\"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.333\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo discute el problema de cómo fue insertada en la memoria colectiva del poblador ayacuchano, los llamados “héroes populares”, como: María Parado de Bellido, Basilio Auqui y Ventura Ccalamaqui. Nosotros afirmamos que tanto Ventura Ccalamaqui como Basilio Auqui, sobre todo sus hazañas, proceden de la “invención de la tradición”, que la comunidad de culto (Pablo J. Cárdenas, Aníbal Maurtua, Manuel Pozo, Pio Medina, José Ruiz, Fidel Oliva, etc), a través de los semióforos (libros, artículos, etc) los “perennizaron”, convirtiéndolos en “héroes populares” de la época de la Independencia de Ayacucho; asimismo, fue el propio Estado peruano que en la celebración del Sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho (1974), los “perpetúo”. Entonces, a partir de 1849 (Ccalamaqui) y 1901 (Auqui) fueron incorporados en la tradición regional, como “héroes regional”, teniendo como difusores al periodismo, a las autoridades locales, Iglesia y la escuela.\",\"PeriodicalId\":14541,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Agraria\",\"volume\":\"76 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.333\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.333","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文讨论了它是如何被插入到阿亚库查诺居民的集体记忆中的问题,即所谓的“大众英雄”,如maria Parado de Bellido, Basilio Auqui和Ventura Ccalamaqui。我们firmamos文图拉Ccalamaqui和罗勒都Auqui,尤其是其功绩,来自“发明传统”,文明社区(Pablo j . cardenas,汉尼拔博士阁下、井,Pio Manuel Medina,何塞·鲁伊斯、菲德尔奥利瓦等),通过semióforos(书籍、文章等)“perennizaron”,将“人民英雄”时代的阿亚库乔省独立;同样,秘鲁政府在庆祝阿亚库乔战役150周年(1974年)时,也被称为“永久”。然后,从1849年(Ccalamaqui)和1901年(Auqui),他们被纳入地区传统,作为“地区英雄”,传播新闻,地方当局,教堂和学校。
EN BUSCA DE LA “INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN” EN LA INDEPENDENCIA: MARÍA ANDREA PARADO JAYO (DE BELLIDO), VENTURA CCALAMAQUI Y BASILIO AUQUI EN LA HISTORIOGRAFÍA REGIONAL DE AYACUCHO.
El artículo discute el problema de cómo fue insertada en la memoria colectiva del poblador ayacuchano, los llamados “héroes populares”, como: María Parado de Bellido, Basilio Auqui y Ventura Ccalamaqui. Nosotros afirmamos que tanto Ventura Ccalamaqui como Basilio Auqui, sobre todo sus hazañas, proceden de la “invención de la tradición”, que la comunidad de culto (Pablo J. Cárdenas, Aníbal Maurtua, Manuel Pozo, Pio Medina, José Ruiz, Fidel Oliva, etc), a través de los semióforos (libros, artículos, etc) los “perennizaron”, convirtiéndolos en “héroes populares” de la época de la Independencia de Ayacucho; asimismo, fue el propio Estado peruano que en la celebración del Sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho (1974), los “perpetúo”. Entonces, a partir de 1849 (Ccalamaqui) y 1901 (Auqui) fueron incorporados en la tradición regional, como “héroes regional”, teniendo como difusores al periodismo, a las autoridades locales, Iglesia y la escuela.