{"title":"国际强迫移民和散居:对殖民时期以来安托法加斯塔布埃纳文图拉(智利)非洲裔哥伦比亚家庭的理论解读。","authors":"Jackeline Mena Campaña","doi":"10.17151/rlef.2019.11.2.6.","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Presentar una reflexión acerca de los conceptos de migraciones internacionales forzadas, la diáspora y develar la carencia de la raza como un factor que incide en las lecturas y construcciones teóricas al momento de describir las movilidades que se presentan en las familias afrodescendientes de Buenaventura en Antofagasta. Metodología. El fundamento metodológico corresponde al análisis cualitativo descriptivo de las teorías migratorias y se sustenta en la perspectiva decolonial. Resultados y discusión. Pensar las migraciones y su relación con las diversidades racializadas, identificando la exclusión de la raza en sus planteamientos, aspecto que incide en la forma como se interpretan, narran o describen los procesos de inclusión y socialización de los migrantes y, a su vez, los cambios y/o permanencias que se presentan en las relaciones familiares de origen. Asimismo, se identifica la omisión de la raza, la familia y su poca problematización en las migraciones.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Migración forzada internacional y diáspora : una lectura teórica a las familias afrocolombianas de Buenaventura en Antofagasta (Chile) desde la colonialidad.\",\"authors\":\"Jackeline Mena Campaña\",\"doi\":\"10.17151/rlef.2019.11.2.6.\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Presentar una reflexión acerca de los conceptos de migraciones internacionales forzadas, la diáspora y develar la carencia de la raza como un factor que incide en las lecturas y construcciones teóricas al momento de describir las movilidades que se presentan en las familias afrodescendientes de Buenaventura en Antofagasta. Metodología. El fundamento metodológico corresponde al análisis cualitativo descriptivo de las teorías migratorias y se sustenta en la perspectiva decolonial. Resultados y discusión. Pensar las migraciones y su relación con las diversidades racializadas, identificando la exclusión de la raza en sus planteamientos, aspecto que incide en la forma como se interpretan, narran o describen los procesos de inclusión y socialización de los migrantes y, a su vez, los cambios y/o permanencias que se presentan en las relaciones familiares de origen. Asimismo, se identifica la omisión de la raza, la familia y su poca problematización en las migraciones.\",\"PeriodicalId\":41380,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/rlef.2019.11.2.6.\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FAMILY STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/rlef.2019.11.2.6.","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
Migración forzada internacional y diáspora : una lectura teórica a las familias afrocolombianas de Buenaventura en Antofagasta (Chile) desde la colonialidad.
Objetivo. Presentar una reflexión acerca de los conceptos de migraciones internacionales forzadas, la diáspora y develar la carencia de la raza como un factor que incide en las lecturas y construcciones teóricas al momento de describir las movilidades que se presentan en las familias afrodescendientes de Buenaventura en Antofagasta. Metodología. El fundamento metodológico corresponde al análisis cualitativo descriptivo de las teorías migratorias y se sustenta en la perspectiva decolonial. Resultados y discusión. Pensar las migraciones y su relación con las diversidades racializadas, identificando la exclusión de la raza en sus planteamientos, aspecto que incide en la forma como se interpretan, narran o describen los procesos de inclusión y socialización de los migrantes y, a su vez, los cambios y/o permanencias que se presentan en las relaciones familiares de origen. Asimismo, se identifica la omisión de la raza, la familia y su poca problematización en las migraciones.