{"title":"在说和做之间。建立一个关于学校实践的研究计划。","authors":"Xosé Manuel Souto González","doi":"10.1344/ara2023.279.42667","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La praxis de la comunicación educativa, en especial en el registro escolar y universitario, está condicionada por las instituciones académicas y políticas, que crean las normas para regular las relaciones entre las personas que acuden a un aula. Pero, también existe un margen para la libertad de decisión de los individuos, tanto los que tienen la condición de alumnos como los de docentes. Explicar dichas interacciones en el campo de la geografía escolar ha sido el objetivo de instituciones y personas, asociadas o no, en la Unión Geográfica Internacional. En este contexto hemos iniciado en los años ochenta del siglo XX un proyecto curricular que, con el paso de años y lustros, se ha ido transformando en un programa de investigación para entender la praxis escolar, desde la coherencia entre lo que se dice y se hace. Para dicho análisis ha sido muy útil la complementariedad de la geografía de la percepción y la teoría de las representaciones sociales.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre el decir y el hacer. La construcción de un programa de investigación sobre la praxis escolar.\",\"authors\":\"Xosé Manuel Souto González\",\"doi\":\"10.1344/ara2023.279.42667\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La praxis de la comunicación educativa, en especial en el registro escolar y universitario, está condicionada por las instituciones académicas y políticas, que crean las normas para regular las relaciones entre las personas que acuden a un aula. Pero, también existe un margen para la libertad de decisión de los individuos, tanto los que tienen la condición de alumnos como los de docentes. Explicar dichas interacciones en el campo de la geografía escolar ha sido el objetivo de instituciones y personas, asociadas o no, en la Unión Geográfica Internacional. En este contexto hemos iniciado en los años ochenta del siglo XX un proyecto curricular que, con el paso de años y lustros, se ha ido transformando en un programa de investigación para entender la praxis escolar, desde la coherencia entre lo que se dice y se hace. Para dicho análisis ha sido muy útil la complementariedad de la geografía de la percepción y la teoría de las representaciones sociales.\",\"PeriodicalId\":46251,\"journal\":{\"name\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"43 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/ara2023.279.42667\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ara2023.279.42667","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Entre el decir y el hacer. La construcción de un programa de investigación sobre la praxis escolar.
La praxis de la comunicación educativa, en especial en el registro escolar y universitario, está condicionada por las instituciones académicas y políticas, que crean las normas para regular las relaciones entre las personas que acuden a un aula. Pero, también existe un margen para la libertad de decisión de los individuos, tanto los que tienen la condición de alumnos como los de docentes. Explicar dichas interacciones en el campo de la geografía escolar ha sido el objetivo de instituciones y personas, asociadas o no, en la Unión Geográfica Internacional. En este contexto hemos iniciado en los años ochenta del siglo XX un proyecto curricular que, con el paso de años y lustros, se ha ido transformando en un programa de investigación para entender la praxis escolar, desde la coherencia entre lo que se dice y se hace. Para dicho análisis ha sido muy útil la complementariedad de la geografía de la percepción y la teoría de las representaciones sociales.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.