Juan Sebastián Sánchez León, Marcela Nataly Parra Álvarez, Luis Gabriel Tigsi Mendoza
{"title":"胶原结肠炎,一种慢性腹泻的病因研究很少。个案报告","authors":"Juan Sebastián Sánchez León, Marcela Nataly Parra Álvarez, Luis Gabriel Tigsi Mendoza","doi":"10.18537/rfcm.40.01.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la colitis colagenosa es un subtipo de colitis microscópica, que se presenta como un cuadro de diarrea sin sangre, de inicio insidioso con períodos de remisión, exacerbación y dolor abdominal. Tiene una prevalencia de 10 a 15 por 100b000 habitantes.\nCaso clínico: paciente de 27 años con cuadro de diarrea acuosa de 1 año 6 meses de evolución, asociado al consumo de alimentos y acompañado de malestar abdominal, presenta incremento de la frecuencia evacuatoria. Se realiza calprotectina fecal con resultado de 516 ug/g por lo que se decide endoscopia digestiva alta y baja, con hallazgo endoscópico normal y de histopatología con reporte de colon compatible con colitis colagenosa. Se aplican restricciones dietéticas y de medicamentos desencadenantes; se inicia terapia con subsalicilato de bismuto obteniendo mejoría.\nConclusión: en caso de diarrea crónica no filiada, el estudio debe ser exhaustivo para un diagnóstico certero, como en este caso de colitis colagenosa para definir un tratamiento específico.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Colitis colagenosa, una causa poco estudiada de diarrea crónica. Reporte de caso\",\"authors\":\"Juan Sebastián Sánchez León, Marcela Nataly Parra Álvarez, Luis Gabriel Tigsi Mendoza\",\"doi\":\"10.18537/rfcm.40.01.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la colitis colagenosa es un subtipo de colitis microscópica, que se presenta como un cuadro de diarrea sin sangre, de inicio insidioso con períodos de remisión, exacerbación y dolor abdominal. Tiene una prevalencia de 10 a 15 por 100b000 habitantes.\\nCaso clínico: paciente de 27 años con cuadro de diarrea acuosa de 1 año 6 meses de evolución, asociado al consumo de alimentos y acompañado de malestar abdominal, presenta incremento de la frecuencia evacuatoria. Se realiza calprotectina fecal con resultado de 516 ug/g por lo que se decide endoscopia digestiva alta y baja, con hallazgo endoscópico normal y de histopatología con reporte de colon compatible con colitis colagenosa. Se aplican restricciones dietéticas y de medicamentos desencadenantes; se inicia terapia con subsalicilato de bismuto obteniendo mejoría.\\nConclusión: en caso de diarrea crónica no filiada, el estudio debe ser exhaustivo para un diagnóstico certero, como en este caso de colitis colagenosa para definir un tratamiento específico.\",\"PeriodicalId\":40933,\"journal\":{\"name\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/rfcm.40.01.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/rfcm.40.01.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Colitis colagenosa, una causa poco estudiada de diarrea crónica. Reporte de caso
Introducción: la colitis colagenosa es un subtipo de colitis microscópica, que se presenta como un cuadro de diarrea sin sangre, de inicio insidioso con períodos de remisión, exacerbación y dolor abdominal. Tiene una prevalencia de 10 a 15 por 100b000 habitantes.
Caso clínico: paciente de 27 años con cuadro de diarrea acuosa de 1 año 6 meses de evolución, asociado al consumo de alimentos y acompañado de malestar abdominal, presenta incremento de la frecuencia evacuatoria. Se realiza calprotectina fecal con resultado de 516 ug/g por lo que se decide endoscopia digestiva alta y baja, con hallazgo endoscópico normal y de histopatología con reporte de colon compatible con colitis colagenosa. Se aplican restricciones dietéticas y de medicamentos desencadenantes; se inicia terapia con subsalicilato de bismuto obteniendo mejoría.
Conclusión: en caso de diarrea crónica no filiada, el estudio debe ser exhaustivo para un diagnóstico certero, como en este caso de colitis colagenosa para definir un tratamiento específico.