{"title":"本体论指导和情商作为教育机构教学绩效的工具","authors":"Jorge Javier Santana Giler","doi":"10.23857/DC.V7I5.2318","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza con un enfoque cuantitativo la relacion del coaching ontologico y la inteligencia emocional como herramientas de desarrollo de competencias blandas para el mejoramiento laboral y desempeno docente en tres unidades educativas de la ciudad de Portoviejo, Manabi, utilizando variables como el coaching ontologico, Inteligencia Emocional y el desempeno docente. Se realizan mediciones para determinar la relacion entre el coaching ontologico y la inteligencia emocional y su incidencia en el desempeno docente de un grupo de profesores de las unidades educativas analizadas. En la metodologia planteada se realiza una encuesta con preguntas en escala de Likert relacionadas con las variables de estudio, analisis descriptivo de la poblacion, contraste de hipotesis utilizando herramientas de analisis estadistico como la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y analisis correlacional de las variables estudiadas. Los resultados indican que el coaching ontologico tiene una correlacion positiva con la Inteligencia Emocional y el Desempeno Docente, con un alto nivel de significancia, lo que demuestra que las practicas del coaching ontologico tienen una influencia positiva en la inteligencia emocional y el desempeno de los docentes de las unidades educativas que fueron objeto de estudio.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"35 1","pages":"1347-1372"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El coaching ontológico y la inteligencia emocional como herramientas para el desempeño docente en una institución educativa\",\"authors\":\"Jorge Javier Santana Giler\",\"doi\":\"10.23857/DC.V7I5.2318\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo analiza con un enfoque cuantitativo la relacion del coaching ontologico y la inteligencia emocional como herramientas de desarrollo de competencias blandas para el mejoramiento laboral y desempeno docente en tres unidades educativas de la ciudad de Portoviejo, Manabi, utilizando variables como el coaching ontologico, Inteligencia Emocional y el desempeno docente. Se realizan mediciones para determinar la relacion entre el coaching ontologico y la inteligencia emocional y su incidencia en el desempeno docente de un grupo de profesores de las unidades educativas analizadas. En la metodologia planteada se realiza una encuesta con preguntas en escala de Likert relacionadas con las variables de estudio, analisis descriptivo de la poblacion, contraste de hipotesis utilizando herramientas de analisis estadistico como la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y analisis correlacional de las variables estudiadas. Los resultados indican que el coaching ontologico tiene una correlacion positiva con la Inteligencia Emocional y el Desempeno Docente, con un alto nivel de significancia, lo que demuestra que las practicas del coaching ontologico tienen una influencia positiva en la inteligencia emocional y el desempeno de los docentes de las unidades educativas que fueron objeto de estudio.\",\"PeriodicalId\":11345,\"journal\":{\"name\":\"Dominio de las Ciencias\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"1347-1372\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dominio de las Ciencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23857/DC.V7I5.2318\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I5.2318","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El coaching ontológico y la inteligencia emocional como herramientas para el desempeño docente en una institución educativa
El presente trabajo analiza con un enfoque cuantitativo la relacion del coaching ontologico y la inteligencia emocional como herramientas de desarrollo de competencias blandas para el mejoramiento laboral y desempeno docente en tres unidades educativas de la ciudad de Portoviejo, Manabi, utilizando variables como el coaching ontologico, Inteligencia Emocional y el desempeno docente. Se realizan mediciones para determinar la relacion entre el coaching ontologico y la inteligencia emocional y su incidencia en el desempeno docente de un grupo de profesores de las unidades educativas analizadas. En la metodologia planteada se realiza una encuesta con preguntas en escala de Likert relacionadas con las variables de estudio, analisis descriptivo de la poblacion, contraste de hipotesis utilizando herramientas de analisis estadistico como la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y analisis correlacional de las variables estudiadas. Los resultados indican que el coaching ontologico tiene una correlacion positiva con la Inteligencia Emocional y el Desempeno Docente, con un alto nivel de significancia, lo que demuestra que las practicas del coaching ontologico tienen una influencia positiva en la inteligencia emocional y el desempeno de los docentes de las unidades educativas que fueron objeto de estudio.