Rosa Elvira Palencia-Botello, Paola Andrea Reales-Duarte, Marling Carolina Cordero Díaz
{"title":"san jose de cucuta市第6区colegio municipal airport的学校供餐计划(eap),以粮食安全为重点","authors":"Rosa Elvira Palencia-Botello, Paola Andrea Reales-Duarte, Marling Carolina Cordero Díaz","doi":"10.22463/25909215.2923","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la percepción del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la institución educativa Colegio Municipal Aeropuerto ubicado en la comuna 8 del municipio San José de Cúcuta, bajo el enfoque de Seguridad Alimentaria, teniendo en cuenta que ello garantiza el derecho fundamental que contribuye al desarrollo de la población y también al progreso del Estado; para lo cual se llevó a cabo una investigación de campo, bajo un enfoque cuantitativo, utilizando como técnica la encuesta, y como instrumento de recolección de información el cuestionario estructurado de preguntas cerradas, para una muestra no probabilística e intencional, conformada por 25 padres y/o cuidadores del Colegio Municipal Aeropuerto, el Comité de Alimentación Escolar de esta institución (7 personas), a quienes fue dirigido el cuestionario. Los resultados arrojaron que no existen indicadores de seguimiento y monitoreo para la fase de ejecución del PAE, tampoco lo hacen las instituciones educativas, quienes simplemente elaboran actas con la lista de los estudiantes atendidos y las porciones o alimentos entregados. Por esa razón, se llegó a la conclusión de que es necesario optimizar estos pasos con la implementación de indicadores de seguimiento, los cuales fueron formulados por los autores de esta investigación, con el interés de que las instituciones educativas lleven un control oportuno de este importante beneficio.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"1 1","pages":"46-58"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción del programa de alimentación escolar (pae) en el colegio municipal aeropuerto, comuna 6 del municipio san José de Cúcuta bajo el enfoque de seguridad alimentaria\",\"authors\":\"Rosa Elvira Palencia-Botello, Paola Andrea Reales-Duarte, Marling Carolina Cordero Díaz\",\"doi\":\"10.22463/25909215.2923\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la percepción del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la institución educativa Colegio Municipal Aeropuerto ubicado en la comuna 8 del municipio San José de Cúcuta, bajo el enfoque de Seguridad Alimentaria, teniendo en cuenta que ello garantiza el derecho fundamental que contribuye al desarrollo de la población y también al progreso del Estado; para lo cual se llevó a cabo una investigación de campo, bajo un enfoque cuantitativo, utilizando como técnica la encuesta, y como instrumento de recolección de información el cuestionario estructurado de preguntas cerradas, para una muestra no probabilística e intencional, conformada por 25 padres y/o cuidadores del Colegio Municipal Aeropuerto, el Comité de Alimentación Escolar de esta institución (7 personas), a quienes fue dirigido el cuestionario. Los resultados arrojaron que no existen indicadores de seguimiento y monitoreo para la fase de ejecución del PAE, tampoco lo hacen las instituciones educativas, quienes simplemente elaboran actas con la lista de los estudiantes atendidos y las porciones o alimentos entregados. Por esa razón, se llegó a la conclusión de que es necesario optimizar estos pasos con la implementación de indicadores de seguimiento, los cuales fueron formulados por los autores de esta investigación, con el interés de que las instituciones educativas lleven un control oportuno de este importante beneficio.\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"46-58\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/25909215.2923\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/25909215.2923","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Percepción del programa de alimentación escolar (pae) en el colegio municipal aeropuerto, comuna 6 del municipio san José de Cúcuta bajo el enfoque de seguridad alimentaria
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la percepción del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la institución educativa Colegio Municipal Aeropuerto ubicado en la comuna 8 del municipio San José de Cúcuta, bajo el enfoque de Seguridad Alimentaria, teniendo en cuenta que ello garantiza el derecho fundamental que contribuye al desarrollo de la población y también al progreso del Estado; para lo cual se llevó a cabo una investigación de campo, bajo un enfoque cuantitativo, utilizando como técnica la encuesta, y como instrumento de recolección de información el cuestionario estructurado de preguntas cerradas, para una muestra no probabilística e intencional, conformada por 25 padres y/o cuidadores del Colegio Municipal Aeropuerto, el Comité de Alimentación Escolar de esta institución (7 personas), a quienes fue dirigido el cuestionario. Los resultados arrojaron que no existen indicadores de seguimiento y monitoreo para la fase de ejecución del PAE, tampoco lo hacen las instituciones educativas, quienes simplemente elaboran actas con la lista de los estudiantes atendidos y las porciones o alimentos entregados. Por esa razón, se llegó a la conclusión de que es necesario optimizar estos pasos con la implementación de indicadores de seguimiento, los cuales fueron formulados por los autores de esta investigación, con el interés de que las instituciones educativas lleven un control oportuno de este importante beneficio.