{"title":"这个名字作为一个独特的身份和特征的人在传统的帕塔德帕尔马父亲","authors":"Iván Rodríguez Chávez","doi":"10.31381/ius10.4634","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Tradición El padre Pata, que tiene como autor a Ricardo Palma, sirve, en este ensayo, desde la literatura, para identificar y explicar, la naturaleza jurídica del nombre propio y de su relación directa con la identidad y caracterización de la persona, afectando sus alteraciones la individualización del sujeto de derecho dentro del conjunto de la sociedad. El texto es sometido a análisis literario-jurídico, considerándolo como un caso susceptible de estudio a la luz del Derecho Civil actual. La valoración será el resultado de la aplicación de la interpretación doctrinal de la norma yla teoría.","PeriodicalId":33902,"journal":{"name":"Ius Inkarri","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El nombre como distintivo de la identidad y caracterización de la persona en la tradición el Padre Pata de Palma\",\"authors\":\"Iván Rodríguez Chávez\",\"doi\":\"10.31381/ius10.4634\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Tradición El padre Pata, que tiene como autor a Ricardo Palma, sirve, en este ensayo, desde la literatura, para identificar y explicar, la naturaleza jurídica del nombre propio y de su relación directa con la identidad y caracterización de la persona, afectando sus alteraciones la individualización del sujeto de derecho dentro del conjunto de la sociedad. El texto es sometido a análisis literario-jurídico, considerándolo como un caso susceptible de estudio a la luz del Derecho Civil actual. La valoración será el resultado de la aplicación de la interpretación doctrinal de la norma yla teoría.\",\"PeriodicalId\":33902,\"journal\":{\"name\":\"Ius Inkarri\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius Inkarri\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31381/ius10.4634\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Inkarri","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/ius10.4634","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El nombre como distintivo de la identidad y caracterización de la persona en la tradición el Padre Pata de Palma
La Tradición El padre Pata, que tiene como autor a Ricardo Palma, sirve, en este ensayo, desde la literatura, para identificar y explicar, la naturaleza jurídica del nombre propio y de su relación directa con la identidad y caracterización de la persona, afectando sus alteraciones la individualización del sujeto de derecho dentro del conjunto de la sociedad. El texto es sometido a análisis literario-jurídico, considerándolo como un caso susceptible de estudio a la luz del Derecho Civil actual. La valoración será el resultado de la aplicación de la interpretación doctrinal de la norma yla teoría.