{"title":"开花间隔对热带玉米抗旱性改良的重要性","authors":"J. Bolaños, G. Edmeades","doi":"10.15517/AM.V1I0.25324","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La longitud de intervalo entre la aparicion de estigmas y antesis se incrementa cuando la sequia coincide con la epoca de floracion del maiz (Zea mays L.). Cuatro poblaciones elite de maiz tropical del CIMMYT estan siendo mejoradas para resistencia a sequia por esquemas de seleccion recurrente (S 1 o hermanos completos) para rendimiento de grano y varias otras caracteristicas, tanto bajo estres de sequia, como bajo condiciones de buena humedad. Los datos recolectados de mas de 2,000 famillas por poblacion evaluadas en parcelas de un solo surco, bajo tres niveles de estres de humedad de suelo (1. estres severo durante el periodo de pre y postfloracion; 2. estres intermedio durante el llenado de grano; y 3. irrigacion normal, todos en ausencia de lluvia), mostraron correlacion debil o ausencia de esta entre el rendimiento de grano y otras caracteristicas relacionadas al balance hidrico de la planta, tales como: enrollamiento foliar y senescencia, foto-oxidacion, concentracion foliar de clorofila, tasa de elongacion vegetativa, temperatura foliar y potencial hidrico matutino. El rendimiento bajo todos los niveles de estres fue correlacionado negativamente con el intervalo de floracion y el intervalo de floracion se incremento debido a la sequia. Asimismo, los granos y mazorcas por plantase redujeron significativamente. En todas las poblaciones el rendimiento disminuyo aproximadamente 10% por dia de incremento en el intervalo de floracion y hasta 8 dias. En varias situaciones de estres, la heredabilidad de sentido amplio para el intervalo de floracion fue mayor que aquella del rendimiento de grano y la correlacion genetica entre rendimiento de grano y el intervalo de floracion aproximadamente -1.00. Los sinteticos formados a partir de una de las poblaciones, seguidos de seleccion bidireccional y evaluados bajo sequia, demostraron ventajas adaptativas como baja temperatura foliar, baja senescencia foliar, un intervalo de floracion reducido y hojas erectas, especialmente, cuando todas estas caracteristicas fueron combinadas en un indice de seleccion. La seleccion por intervalo de floracion corto y alto rendimiento de grano puede ser un medio eficaz de mejorar la tolerancia a la sequia en maiz tropical.","PeriodicalId":36707,"journal":{"name":"Agronomy Mesoamerican","volume":"8 1","pages":"45-50"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2016-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La importancia del intervalo de la floración en el mejoramiento para la resistencia a sequía en maíz tropical\",\"authors\":\"J. Bolaños, G. Edmeades\",\"doi\":\"10.15517/AM.V1I0.25324\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La longitud de intervalo entre la aparicion de estigmas y antesis se incrementa cuando la sequia coincide con la epoca de floracion del maiz (Zea mays L.). Cuatro poblaciones elite de maiz tropical del CIMMYT estan siendo mejoradas para resistencia a sequia por esquemas de seleccion recurrente (S 1 o hermanos completos) para rendimiento de grano y varias otras caracteristicas, tanto bajo estres de sequia, como bajo condiciones de buena humedad. Los datos recolectados de mas de 2,000 famillas por poblacion evaluadas en parcelas de un solo surco, bajo tres niveles de estres de humedad de suelo (1. estres severo durante el periodo de pre y postfloracion; 2. estres intermedio durante el llenado de grano; y 3. irrigacion normal, todos en ausencia de lluvia), mostraron correlacion debil o ausencia de esta entre el rendimiento de grano y otras caracteristicas relacionadas al balance hidrico de la planta, tales como: enrollamiento foliar y senescencia, foto-oxidacion, concentracion foliar de clorofila, tasa de elongacion vegetativa, temperatura foliar y potencial hidrico matutino. El rendimiento bajo todos los niveles de estres fue correlacionado negativamente con el intervalo de floracion y el intervalo de floracion se incremento debido a la sequia. Asimismo, los granos y mazorcas por plantase redujeron significativamente. En todas las poblaciones el rendimiento disminuyo aproximadamente 10% por dia de incremento en el intervalo de floracion y hasta 8 dias. En varias situaciones de estres, la heredabilidad de sentido amplio para el intervalo de floracion fue mayor que aquella del rendimiento de grano y la correlacion genetica entre rendimiento de grano y el intervalo de floracion aproximadamente -1.00. Los sinteticos formados a partir de una de las poblaciones, seguidos de seleccion bidireccional y evaluados bajo sequia, demostraron ventajas adaptativas como baja temperatura foliar, baja senescencia foliar, un intervalo de floracion reducido y hojas erectas, especialmente, cuando todas estas caracteristicas fueron combinadas en un indice de seleccion. La seleccion por intervalo de floracion corto y alto rendimiento de grano puede ser un medio eficaz de mejorar la tolerancia a la sequia en maiz tropical.\",\"PeriodicalId\":36707,\"journal\":{\"name\":\"Agronomy Mesoamerican\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"45-50\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2016-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Agronomy Mesoamerican\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/AM.V1I0.25324\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AGRONOMY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agronomy Mesoamerican","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/AM.V1I0.25324","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRONOMY","Score":null,"Total":0}
La importancia del intervalo de la floración en el mejoramiento para la resistencia a sequía en maíz tropical
La longitud de intervalo entre la aparicion de estigmas y antesis se incrementa cuando la sequia coincide con la epoca de floracion del maiz (Zea mays L.). Cuatro poblaciones elite de maiz tropical del CIMMYT estan siendo mejoradas para resistencia a sequia por esquemas de seleccion recurrente (S 1 o hermanos completos) para rendimiento de grano y varias otras caracteristicas, tanto bajo estres de sequia, como bajo condiciones de buena humedad. Los datos recolectados de mas de 2,000 famillas por poblacion evaluadas en parcelas de un solo surco, bajo tres niveles de estres de humedad de suelo (1. estres severo durante el periodo de pre y postfloracion; 2. estres intermedio durante el llenado de grano; y 3. irrigacion normal, todos en ausencia de lluvia), mostraron correlacion debil o ausencia de esta entre el rendimiento de grano y otras caracteristicas relacionadas al balance hidrico de la planta, tales como: enrollamiento foliar y senescencia, foto-oxidacion, concentracion foliar de clorofila, tasa de elongacion vegetativa, temperatura foliar y potencial hidrico matutino. El rendimiento bajo todos los niveles de estres fue correlacionado negativamente con el intervalo de floracion y el intervalo de floracion se incremento debido a la sequia. Asimismo, los granos y mazorcas por plantase redujeron significativamente. En todas las poblaciones el rendimiento disminuyo aproximadamente 10% por dia de incremento en el intervalo de floracion y hasta 8 dias. En varias situaciones de estres, la heredabilidad de sentido amplio para el intervalo de floracion fue mayor que aquella del rendimiento de grano y la correlacion genetica entre rendimiento de grano y el intervalo de floracion aproximadamente -1.00. Los sinteticos formados a partir de una de las poblaciones, seguidos de seleccion bidireccional y evaluados bajo sequia, demostraron ventajas adaptativas como baja temperatura foliar, baja senescencia foliar, un intervalo de floracion reducido y hojas erectas, especialmente, cuando todas estas caracteristicas fueron combinadas en un indice de seleccion. La seleccion por intervalo de floracion corto y alto rendimiento de grano puede ser un medio eficaz de mejorar la tolerancia a la sequia en maiz tropical.