{"title":"品牌和批评。拉丁美洲的当代批判工作","authors":"Yamila M. Pandiani","doi":"10.15210/cdl.v0i43.22642","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios sobre el modernismo suelen centrarse, inicialmente, en los escritores del período 1880-1920 y, mayoritariamente, en materia poética. La intención de este artículo es indagar en el consenso al que ha arribado la crítica literaria en torno al Modernismo Hispanoamericano, desde una perspectiva latinoamericana, en el período 1990-2010, con el objeto de determinar si puede observarse, en el tratamiento del episodio crítico en cuestión, un viraje desde la metodología de la crítica textual hacia la de los estudios culturales y poscoloniales. A tales fines se esboza desde una periodización tentativa, una puesta en serie del trabajo de Susana Zanetti, Sylvia Molloy y Graciela Montaldo en el período señalado.","PeriodicalId":31707,"journal":{"name":"Caderno de Letras","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA MARCA Y LA CRÍTICA. SOBRE EL QUEHACER CRÍTICO CONTEMPORÁNEO EN AMÉRICA LATINA\",\"authors\":\"Yamila M. Pandiani\",\"doi\":\"10.15210/cdl.v0i43.22642\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los estudios sobre el modernismo suelen centrarse, inicialmente, en los escritores del período 1880-1920 y, mayoritariamente, en materia poética. La intención de este artículo es indagar en el consenso al que ha arribado la crítica literaria en torno al Modernismo Hispanoamericano, desde una perspectiva latinoamericana, en el período 1990-2010, con el objeto de determinar si puede observarse, en el tratamiento del episodio crítico en cuestión, un viraje desde la metodología de la crítica textual hacia la de los estudios culturales y poscoloniales. A tales fines se esboza desde una periodización tentativa, una puesta en serie del trabajo de Susana Zanetti, Sylvia Molloy y Graciela Montaldo en el período señalado.\",\"PeriodicalId\":31707,\"journal\":{\"name\":\"Caderno de Letras\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caderno de Letras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15210/cdl.v0i43.22642\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caderno de Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15210/cdl.v0i43.22642","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LA MARCA Y LA CRÍTICA. SOBRE EL QUEHACER CRÍTICO CONTEMPORÁNEO EN AMÉRICA LATINA
Los estudios sobre el modernismo suelen centrarse, inicialmente, en los escritores del período 1880-1920 y, mayoritariamente, en materia poética. La intención de este artículo es indagar en el consenso al que ha arribado la crítica literaria en torno al Modernismo Hispanoamericano, desde una perspectiva latinoamericana, en el período 1990-2010, con el objeto de determinar si puede observarse, en el tratamiento del episodio crítico en cuestión, un viraje desde la metodología de la crítica textual hacia la de los estudios culturales y poscoloniales. A tales fines se esboza desde una periodización tentativa, una puesta en serie del trabajo de Susana Zanetti, Sylvia Molloy y Graciela Montaldo en el período señalado.