{"title":"在缝隙之外。通过范围和位置的概念对半岛西班牙语话语标记的处理。","authors":"Shima Salameh Jiménez","doi":"10.7203/foroele.17.21328","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentamos una propuesta didáctica para alumnos de un nivel B2.2 orientada al trabajo de los marcadores discursivos más interactivos en la clase de E/LE. Esta propuesta integra las nociones de posición y ámbito para trabajar con marcadores polifuncionales y conversacionales. Tras una revisión de diferentes materiales didácticos con el fin de detectar el modo en el que se enseñan los marcadores, ofrecemos una secuencia de tres sesiones que toma la idea de (in)corrección política y los debates televisivos como punto de partida. ","PeriodicalId":41289,"journal":{"name":"Foro de Profesores de E-LE","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Más allá de los huecos. El tratamiento de los marcadores discursivos en español peninsular mediante las nociones ámbito y posición.\",\"authors\":\"Shima Salameh Jiménez\",\"doi\":\"10.7203/foroele.17.21328\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Presentamos una propuesta didáctica para alumnos de un nivel B2.2 orientada al trabajo de los marcadores discursivos más interactivos en la clase de E/LE. Esta propuesta integra las nociones de posición y ámbito para trabajar con marcadores polifuncionales y conversacionales. Tras una revisión de diferentes materiales didácticos con el fin de detectar el modo en el que se enseñan los marcadores, ofrecemos una secuencia de tres sesiones que toma la idea de (in)corrección política y los debates televisivos como punto de partida. \",\"PeriodicalId\":41289,\"journal\":{\"name\":\"Foro de Profesores de E-LE\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Foro de Profesores de E-LE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/foroele.17.21328\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Foro de Profesores de E-LE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/foroele.17.21328","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Más allá de los huecos. El tratamiento de los marcadores discursivos en español peninsular mediante las nociones ámbito y posición.
Presentamos una propuesta didáctica para alumnos de un nivel B2.2 orientada al trabajo de los marcadores discursivos más interactivos en la clase de E/LE. Esta propuesta integra las nociones de posición y ámbito para trabajar con marcadores polifuncionales y conversacionales. Tras una revisión de diferentes materiales didácticos con el fin de detectar el modo en el que se enseñan los marcadores, ofrecemos una secuencia de tres sesiones que toma la idea de (in)corrección política y los debates televisivos como punto de partida.