{"title":"紧急腹膜透析,对肾病学家来说是一个挑战","authors":"Alaciel Palacios-Guillén","doi":"10.20453/rmh.v33i4.4409","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La diálisis peritoneal (DP), es una terapia costo efectiva, poco utilizada a nivel mundial. DP de inicio urgente es definido como el inicio de terapia en pacientes incidentes, inmediatamente después o antes de las dos semanas de haber sido colocado un catéter para DP crónica en pacientes con insuficiencia renal crónica con indicación de diálisis de urgencia, comparado con el inicio convencional después de dos semanas. El objetivo fue revisar la información actual sobre la DP de inicio urgente. Se realizó una búsqueda en PubMed, The Cochrane Library y SciELO. Se incluyeron 12 artículos publicados hasta el 31 de octubre de 2021. Se encontró una baja incidencia de pacientes que ingresan a DP, más aún la DP de inicio urgente. No se encontró diferencia significativa que justifique la espera para utilizar el catéter implantado, pudiendo evitar la hemodiálisis en urgencia dialítica. Un metaanálisis con 16 estudios (2953 pacientes) concluye que la DP de inicio urgente comparada con la de inicio convencional no aumentó la muerte de cualquier causa (1 ECA: RR 1,49, IC 95%: 0,87 a 2,53; 7 estudios de cohortes: RR 1,89, IC 95%: 1,07 a 3,3; 1 estudio de casos y controles: RR 0,90, IC 95%: 0,27 a 3,02). Otro metaanálisis con 6 estudios (1242 pacientes) reporta certeza muy baja en la mortalidad (RR: 1,25, IC 95%: 0,92 a 1,69; I2=0%, p=0,99), complicaciones mecánicas con mayor prevalencia de fugas (RR: 6,72, IC 95%: 2,11 a 21,32; I2=0%, p=0,60), y no hubo diferencia en complicaciones infecciosas entre los dos grupos. (RR: 1,36, IC 95%: 0,90 a 2,05, p=0,14). Se concluye que, no existe diferencia significativa entre la DP de inicio urgente y la de inicio convencional, en la sobrevida del paciente ni en la sobrevida de la técnica. La comunidad nefrológica debe considerar a la DP de inicio urgente como una opción de terapia en pacientes que requieran diálisis de urgencia.","PeriodicalId":31234,"journal":{"name":"Revista Medica Herediana","volume":"238 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diálisis peritoneal de inicio urgente, un reto para el nefrólogo\",\"authors\":\"Alaciel Palacios-Guillén\",\"doi\":\"10.20453/rmh.v33i4.4409\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La diálisis peritoneal (DP), es una terapia costo efectiva, poco utilizada a nivel mundial. DP de inicio urgente es definido como el inicio de terapia en pacientes incidentes, inmediatamente después o antes de las dos semanas de haber sido colocado un catéter para DP crónica en pacientes con insuficiencia renal crónica con indicación de diálisis de urgencia, comparado con el inicio convencional después de dos semanas. El objetivo fue revisar la información actual sobre la DP de inicio urgente. Se realizó una búsqueda en PubMed, The Cochrane Library y SciELO. Se incluyeron 12 artículos publicados hasta el 31 de octubre de 2021. Se encontró una baja incidencia de pacientes que ingresan a DP, más aún la DP de inicio urgente. No se encontró diferencia significativa que justifique la espera para utilizar el catéter implantado, pudiendo evitar la hemodiálisis en urgencia dialítica. Un metaanálisis con 16 estudios (2953 pacientes) concluye que la DP de inicio urgente comparada con la de inicio convencional no aumentó la muerte de cualquier causa (1 ECA: RR 1,49, IC 95%: 0,87 a 2,53; 7 estudios de cohortes: RR 1,89, IC 95%: 1,07 a 3,3; 1 estudio de casos y controles: RR 0,90, IC 95%: 0,27 a 3,02). Otro metaanálisis con 6 estudios (1242 pacientes) reporta certeza muy baja en la mortalidad (RR: 1,25, IC 95%: 0,92 a 1,69; I2=0%, p=0,99), complicaciones mecánicas con mayor prevalencia de fugas (RR: 6,72, IC 95%: 2,11 a 21,32; I2=0%, p=0,60), y no hubo diferencia en complicaciones infecciosas entre los dos grupos. (RR: 1,36, IC 95%: 0,90 a 2,05, p=0,14). Se concluye que, no existe diferencia significativa entre la DP de inicio urgente y la de inicio convencional, en la sobrevida del paciente ni en la sobrevida de la técnica. La comunidad nefrológica debe considerar a la DP de inicio urgente como una opción de terapia en pacientes que requieran diálisis de urgencia.\",\"PeriodicalId\":31234,\"journal\":{\"name\":\"Revista Medica Herediana\",\"volume\":\"238 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Medica Herediana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/rmh.v33i4.4409\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Medica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rmh.v33i4.4409","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diálisis peritoneal de inicio urgente, un reto para el nefrólogo
La diálisis peritoneal (DP), es una terapia costo efectiva, poco utilizada a nivel mundial. DP de inicio urgente es definido como el inicio de terapia en pacientes incidentes, inmediatamente después o antes de las dos semanas de haber sido colocado un catéter para DP crónica en pacientes con insuficiencia renal crónica con indicación de diálisis de urgencia, comparado con el inicio convencional después de dos semanas. El objetivo fue revisar la información actual sobre la DP de inicio urgente. Se realizó una búsqueda en PubMed, The Cochrane Library y SciELO. Se incluyeron 12 artículos publicados hasta el 31 de octubre de 2021. Se encontró una baja incidencia de pacientes que ingresan a DP, más aún la DP de inicio urgente. No se encontró diferencia significativa que justifique la espera para utilizar el catéter implantado, pudiendo evitar la hemodiálisis en urgencia dialítica. Un metaanálisis con 16 estudios (2953 pacientes) concluye que la DP de inicio urgente comparada con la de inicio convencional no aumentó la muerte de cualquier causa (1 ECA: RR 1,49, IC 95%: 0,87 a 2,53; 7 estudios de cohortes: RR 1,89, IC 95%: 1,07 a 3,3; 1 estudio de casos y controles: RR 0,90, IC 95%: 0,27 a 3,02). Otro metaanálisis con 6 estudios (1242 pacientes) reporta certeza muy baja en la mortalidad (RR: 1,25, IC 95%: 0,92 a 1,69; I2=0%, p=0,99), complicaciones mecánicas con mayor prevalencia de fugas (RR: 6,72, IC 95%: 2,11 a 21,32; I2=0%, p=0,60), y no hubo diferencia en complicaciones infecciosas entre los dos grupos. (RR: 1,36, IC 95%: 0,90 a 2,05, p=0,14). Se concluye que, no existe diferencia significativa entre la DP de inicio urgente y la de inicio convencional, en la sobrevida del paciente ni en la sobrevida de la técnica. La comunidad nefrológica debe considerar a la DP de inicio urgente como una opción de terapia en pacientes que requieran diálisis de urgencia.