{"title":"厄瓜多尔农村学校的起源和问题:1870-1930","authors":"Milton Luna Tamayo","doi":"10.29078/procesos.v.n55.2022.3148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Cómo se desarrolló la política de apertura y funcionamiento de la escuela rural en Ecuador en el periodo 1870-1930 y cuáles fueron los problemas que impidieron el desarrollo de la escuela rural en este lapso? La investigación constató que la limitada preocupación del estado central por el fomento de la educación rural, en particular la educación indígena, no sólo se debió a la carencia de recursos o a la ineficiencia de la administración pública, sino a algo más profundo: a la decisión de las élites nacionales gobernantes de dirigir las prioridades de las políticas estatales a apuntalar la modernidad y construir la nación, excluyendo al mundo indígena y rural, fortaleciendo las ciudades y las clases medias, dos fenómenos que no solo se presentaron en el Ecuador sino en toda América Latina.","PeriodicalId":40745,"journal":{"name":"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Orígenes y problemas de la escuela rural en el Ecuador: 1870-1930\",\"authors\":\"Milton Luna Tamayo\",\"doi\":\"10.29078/procesos.v.n55.2022.3148\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Cómo se desarrolló la política de apertura y funcionamiento de la escuela rural en Ecuador en el periodo 1870-1930 y cuáles fueron los problemas que impidieron el desarrollo de la escuela rural en este lapso? La investigación constató que la limitada preocupación del estado central por el fomento de la educación rural, en particular la educación indígena, no sólo se debió a la carencia de recursos o a la ineficiencia de la administración pública, sino a algo más profundo: a la decisión de las élites nacionales gobernantes de dirigir las prioridades de las políticas estatales a apuntalar la modernidad y construir la nación, excluyendo al mundo indígena y rural, fortaleciendo las ciudades y las clases medias, dos fenómenos que no solo se presentaron en el Ecuador sino en toda América Latina.\",\"PeriodicalId\":40745,\"journal\":{\"name\":\"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-05-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3148\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Orígenes y problemas de la escuela rural en el Ecuador: 1870-1930
¿Cómo se desarrolló la política de apertura y funcionamiento de la escuela rural en Ecuador en el periodo 1870-1930 y cuáles fueron los problemas que impidieron el desarrollo de la escuela rural en este lapso? La investigación constató que la limitada preocupación del estado central por el fomento de la educación rural, en particular la educación indígena, no sólo se debió a la carencia de recursos o a la ineficiencia de la administración pública, sino a algo más profundo: a la decisión de las élites nacionales gobernantes de dirigir las prioridades de las políticas estatales a apuntalar la modernidad y construir la nación, excluyendo al mundo indígena y rural, fortaleciendo las ciudades y las clases medias, dos fenómenos que no solo se presentaron en el Ecuador sino en toda América Latina.