Andrea Estefanía Cañar Mendes, Paola Nicole Vidal Durazno
{"title":"2014-2017年莫斯科Vicente Corral医院急性胆道胰腺炎患者的患病率和特点","authors":"Andrea Estefanía Cañar Mendes, Paola Nicole Vidal Durazno","doi":"10.18537/rfcm.40.01.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: identificar la prevalencia y características de la pancreatitis aguda biliar de los pacientes en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2014-2017 de la ciudad de Cuenca.\nMetodología: estudio descriptivo transversal con una muestra de 207 expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda biliar (PAB) en los servicios del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), en el periodo 2014 -2017. La información se recolectó en un formulario elaborado por los autores y se analizó con el programa SPSS versión 19.0 por medio de distribuciones de frecuencia, porcentajes y media.\nResultados: la prevalencia de PAB fue de 2.11 casos por cada 1i000 atendidos en los servicios de clínica, emergencia y cirugía. El 79.7% presentó una complicación leve, el 15.9% moderadamente grave y el 4.3% grave. El 99% de los pacientes presentó dolor abdominal. La complicación local más frecuente fue la colección líquida aguda, 11.1%. El fallo orgánico se manifestó en el 17.9%, el 12.6% fue transitorio y el 5.3% persistente. El 94.7% requirió de manejo quirúrgico, en el 100% de los casos se empleó tratamiento clínico. El 98.06% presentaron mejoría, el 0.96% complicaciones y el 0.96% fallecieron.\nConclusiones: los resultados obtenidos muestran que la prevalencia de PAB en el HVCM es de 2.11 casos por cada 1i000 atendidos, predominando el sexo femenino, el dolor abdominal fue el síntoma más frecuente, el manejo clínico se empleó en la totalidad de los casos y el quirúrgico en el 94.7%.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prevalencia y características de la pancreatitis aguda biliar en los pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso 2014-2017\",\"authors\":\"Andrea Estefanía Cañar Mendes, Paola Nicole Vidal Durazno\",\"doi\":\"10.18537/rfcm.40.01.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: identificar la prevalencia y características de la pancreatitis aguda biliar de los pacientes en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2014-2017 de la ciudad de Cuenca.\\nMetodología: estudio descriptivo transversal con una muestra de 207 expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda biliar (PAB) en los servicios del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), en el periodo 2014 -2017. La información se recolectó en un formulario elaborado por los autores y se analizó con el programa SPSS versión 19.0 por medio de distribuciones de frecuencia, porcentajes y media.\\nResultados: la prevalencia de PAB fue de 2.11 casos por cada 1i000 atendidos en los servicios de clínica, emergencia y cirugía. El 79.7% presentó una complicación leve, el 15.9% moderadamente grave y el 4.3% grave. El 99% de los pacientes presentó dolor abdominal. La complicación local más frecuente fue la colección líquida aguda, 11.1%. El fallo orgánico se manifestó en el 17.9%, el 12.6% fue transitorio y el 5.3% persistente. El 94.7% requirió de manejo quirúrgico, en el 100% de los casos se empleó tratamiento clínico. El 98.06% presentaron mejoría, el 0.96% complicaciones y el 0.96% fallecieron.\\nConclusiones: los resultados obtenidos muestran que la prevalencia de PAB en el HVCM es de 2.11 casos por cada 1i000 atendidos, predominando el sexo femenino, el dolor abdominal fue el síntoma más frecuente, el manejo clínico se empleó en la totalidad de los casos y el quirúrgico en el 94.7%.\",\"PeriodicalId\":40933,\"journal\":{\"name\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/rfcm.40.01.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/rfcm.40.01.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Prevalencia y características de la pancreatitis aguda biliar en los pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso 2014-2017
Objetivo: identificar la prevalencia y características de la pancreatitis aguda biliar de los pacientes en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2014-2017 de la ciudad de Cuenca.
Metodología: estudio descriptivo transversal con una muestra de 207 expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda biliar (PAB) en los servicios del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), en el periodo 2014 -2017. La información se recolectó en un formulario elaborado por los autores y se analizó con el programa SPSS versión 19.0 por medio de distribuciones de frecuencia, porcentajes y media.
Resultados: la prevalencia de PAB fue de 2.11 casos por cada 1i000 atendidos en los servicios de clínica, emergencia y cirugía. El 79.7% presentó una complicación leve, el 15.9% moderadamente grave y el 4.3% grave. El 99% de los pacientes presentó dolor abdominal. La complicación local más frecuente fue la colección líquida aguda, 11.1%. El fallo orgánico se manifestó en el 17.9%, el 12.6% fue transitorio y el 5.3% persistente. El 94.7% requirió de manejo quirúrgico, en el 100% de los casos se empleó tratamiento clínico. El 98.06% presentaron mejoría, el 0.96% complicaciones y el 0.96% fallecieron.
Conclusiones: los resultados obtenidos muestran que la prevalencia de PAB en el HVCM es de 2.11 casos por cada 1i000 atendidos, predominando el sexo femenino, el dolor abdominal fue el síntoma más frecuente, el manejo clínico se empleó en la totalidad de los casos y el quirúrgico en el 94.7%.