{"title":"未完成的加勒比原创全景图","authors":"J. R. Castillo Molina","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i1.220","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un mundo hiperconectado, el encuentro con la originalidad es raro. Usualmente, el éxito profesional obedece a fórmulas que ignoran la autenticidad. Las soluciones inmediatas producen resultados prácticos pero similares, y los avances tecnológicos prometen innovación aunque frecuentemente terminan siendo formulados. El presente artículo tiene como objetivo trazar el panorama de la originalidad como legado universal, y se escribe desde el contexto inconcluso antillano, visualizando lo auténtico a través de cuatro paisajes caribeños que escapan el status quo de los convencionalismos actuales: panorámico, oportuno, recurrente y abierto. Se espera que este ensayo inspire a la academia y a las prácticas profesionales a reencontrar en lo original un punto de partida incontestable.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"110 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Panorama de la Originalidad desde un Caribe Inconcluso\",\"authors\":\"J. R. Castillo Molina\",\"doi\":\"10.33413/aulahcs.2023.69i1.220\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En un mundo hiperconectado, el encuentro con la originalidad es raro. Usualmente, el éxito profesional obedece a fórmulas que ignoran la autenticidad. Las soluciones inmediatas producen resultados prácticos pero similares, y los avances tecnológicos prometen innovación aunque frecuentemente terminan siendo formulados. El presente artículo tiene como objetivo trazar el panorama de la originalidad como legado universal, y se escribe desde el contexto inconcluso antillano, visualizando lo auténtico a través de cuatro paisajes caribeños que escapan el status quo de los convencionalismos actuales: panorámico, oportuno, recurrente y abierto. Se espera que este ensayo inspire a la academia y a las prácticas profesionales a reencontrar en lo original un punto de partida incontestable.\",\"PeriodicalId\":33773,\"journal\":{\"name\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"110 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i1.220\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i1.220","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Panorama de la Originalidad desde un Caribe Inconcluso
En un mundo hiperconectado, el encuentro con la originalidad es raro. Usualmente, el éxito profesional obedece a fórmulas que ignoran la autenticidad. Las soluciones inmediatas producen resultados prácticos pero similares, y los avances tecnológicos prometen innovación aunque frecuentemente terminan siendo formulados. El presente artículo tiene como objetivo trazar el panorama de la originalidad como legado universal, y se escribe desde el contexto inconcluso antillano, visualizando lo auténtico a través de cuatro paisajes caribeños que escapan el status quo de los convencionalismos actuales: panorámico, oportuno, recurrente y abierto. Se espera que este ensayo inspire a la academia y a las prácticas profesionales a reencontrar en lo original un punto de partida incontestable.