共和流亡中的不合时宜的对象。当代记忆体裁中的物质性与记忆

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
G. Vigna
{"title":"共和流亡中的不合时宜的对象。当代记忆体裁中的物质性与记忆","authors":"G. Vigna","doi":"10.7203/kam.18.19761","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente contribución se propone introducir y plantear algunas cuestiones relativas al estudio de lo material en el contexto de la cultura española durante el franquismo. El punto de partida será la relación de apego que los exiliados del régimen tuvieron con los objetos. Y, más concretamente, objetos cotidianos que los acompañaron en el marco ajeno del exilio. Asimismo, se analizarán todas aquellas piezas de la cultura material que los desterrados tuvieron que dejar atrás en el espacio peninsular y que, sin embargo, siguen ejerciendo su poderío a través del recuerdo. Tales objetos, además de presentar unos meros valores prácticos, se cargan de un fuerte simbolismo, convirtiéndose no solo en soporte de la construcción identitaria de su poseedor, sino también en santuario de la memoria y en un verdadero refugio emocional. Todas estas aproximaciones se presentarán a partir del análisis de los libros de memorias de cuatro memorialistas españoles: Isabel García Lorca, Jaime Salinas, Francisco Ayala y, finalmente, Manuel Fernández-Montesinos. ¿Por qué las piezas de la cultura material que sobresalen en sus textos cobran este protagonismo?; ¿de qué manera logran convertirse en fetiches emocionales? Estas son algunas de las preguntas que se barajan en este trabajo.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Objetos del destiempo en el exilio republicano. Materialidad y recuerdo en el género memorístico contemporáneo\",\"authors\":\"G. Vigna\",\"doi\":\"10.7203/kam.18.19761\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente contribución se propone introducir y plantear algunas cuestiones relativas al estudio de lo material en el contexto de la cultura española durante el franquismo. El punto de partida será la relación de apego que los exiliados del régimen tuvieron con los objetos. Y, más concretamente, objetos cotidianos que los acompañaron en el marco ajeno del exilio. Asimismo, se analizarán todas aquellas piezas de la cultura material que los desterrados tuvieron que dejar atrás en el espacio peninsular y que, sin embargo, siguen ejerciendo su poderío a través del recuerdo. Tales objetos, además de presentar unos meros valores prácticos, se cargan de un fuerte simbolismo, convirtiéndose no solo en soporte de la construcción identitaria de su poseedor, sino también en santuario de la memoria y en un verdadero refugio emocional. Todas estas aproximaciones se presentarán a partir del análisis de los libros de memorias de cuatro memorialistas españoles: Isabel García Lorca, Jaime Salinas, Francisco Ayala y, finalmente, Manuel Fernández-Montesinos. ¿Por qué las piezas de la cultura material que sobresalen en sus textos cobran este protagonismo?; ¿de qué manera logran convertirse en fetiches emocionales? Estas son algunas de las preguntas que se barajan en este trabajo.\",\"PeriodicalId\":41772,\"journal\":{\"name\":\"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/kam.18.19761\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/kam.18.19761","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文旨在介绍和提出一些与佛朗哥时期西班牙文化背景下的物质研究有关的问题。在这篇文章中,我们将分析被驱逐者对这些物品的依恋关系。更具体地说,是在流放的陌生环境中陪伴他们的日常物品。同样,我们将分析所有那些被放逐者不得不留在半岛空间的物质文化的碎片,但它们仍然通过记忆行使其力量。这些物品除了具有纯粹的实用价值外,还具有强烈的象征意义,不仅成为持有者身份建构的支撑,而且成为记忆的避难所和真正的情感避难所。所有这些方法都将通过对四位西班牙记忆学家的回忆录的分析来呈现:伊莎贝尔garcia洛尔卡,Jaime Salinas, Francisco Ayala,最后是Manuel fernandez - montesinos。为什么在你的文本中突出的物质文化片段会占据如此突出的位置?他们是如何成为情感恋物癖的?这些是本文讨论的一些问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Objetos del destiempo en el exilio republicano. Materialidad y recuerdo en el género memorístico contemporáneo
La presente contribución se propone introducir y plantear algunas cuestiones relativas al estudio de lo material en el contexto de la cultura española durante el franquismo. El punto de partida será la relación de apego que los exiliados del régimen tuvieron con los objetos. Y, más concretamente, objetos cotidianos que los acompañaron en el marco ajeno del exilio. Asimismo, se analizarán todas aquellas piezas de la cultura material que los desterrados tuvieron que dejar atrás en el espacio peninsular y que, sin embargo, siguen ejerciendo su poderío a través del recuerdo. Tales objetos, además de presentar unos meros valores prácticos, se cargan de un fuerte simbolismo, convirtiéndose no solo en soporte de la construcción identitaria de su poseedor, sino también en santuario de la memoria y en un verdadero refugio emocional. Todas estas aproximaciones se presentarán a partir del análisis de los libros de memorias de cuatro memorialistas españoles: Isabel García Lorca, Jaime Salinas, Francisco Ayala y, finalmente, Manuel Fernández-Montesinos. ¿Por qué las piezas de la cultura material que sobresalen en sus textos cobran este protagonismo?; ¿de qué manera logran convertirse en fetiches emocionales? Estas son algunas de las preguntas que se barajan en este trabajo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Kamchatka-Revista de Analisis Cultural
Kamchatka-Revista de Analisis Cultural HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信