求助PDF
{"title":"perez perez, C.(2016)公民价值观教育。学习策略和技巧。毕尔巴鄂,Desclée。","authors":"Judith Martín Lucas","doi":"10.14201/16725","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"© Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND Teor. educ. 29, 1-2017, pp. 342-343 dependen del individuo, sin embargo, existen otros valores éticos universales que constituyen un mínimo común, básicos tanto para la persona como para la convivencia. Al tratarse de un tema tan complejo, el libro que reseñamos aborda la educación en valores tanto desde la vertiente teórica como práctica, intentando clarificar los conceptos básicos del mundo de los valores y buscando claves que permitan la formación del buen ciudadano. A lo largo de la lectura el autor nos hace reflexionar sobre algunas cuestiones de gran importancia en la actualidad: ¿es posible educar en valores?, ¿en qué valores educar?, ¿cómo podemos educar en valores?, preguntas que son, sin duda, de gran interés para muchos educadores a día de hoy. El trabajo se estructura en dos partes divididas en seis capítulos. La primera parte, siendo eminentemente teórica, se corresponde con los cuatro primeros capítulos y se encarga de arrojar algo de luz sobre los conceptos básicos del mundo de los valores. Para ello, el primer capítulo ofrece un acercamiento al concepto de valor, a través de sus dimensiones, características y tipos, haciendo hincapié en los valores morales, de carácter universal. El segundo presenta una amplia argumentación a favor de la educación en valores, los modelos que se pueden adoptar y el papel del profesor a la hora de educar en valores. El tercer capítulo ofrece un acercamiento a las diferentes teorías sobre la educación en valores y sus implicaciones pedagógicas. Y, finalmente, el cuarto está dedicado a la educación para el ejercicio de la ciudadanía. A través de la lectura el PÉREZ PÉREZ, C. (2016) Educación en valores para la ciudadanía. Estrategias y técnicas de aprendizaje. Bilbao, Desclée.","PeriodicalId":44731,"journal":{"name":"Teoria de la Educacion","volume":"29 1","pages":"342-343"},"PeriodicalIF":1.5000,"publicationDate":"2017-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PÉREZ PÉREZ, C. (2016) Educación en valores para la ciudadanía. Estrategias y técnicas de aprendizaje. Bilbao, Desclée.\",\"authors\":\"Judith Martín Lucas\",\"doi\":\"10.14201/16725\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"© Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND Teor. educ. 29, 1-2017, pp. 342-343 dependen del individuo, sin embargo, existen otros valores éticos universales que constituyen un mínimo común, básicos tanto para la persona como para la convivencia. Al tratarse de un tema tan complejo, el libro que reseñamos aborda la educación en valores tanto desde la vertiente teórica como práctica, intentando clarificar los conceptos básicos del mundo de los valores y buscando claves que permitan la formación del buen ciudadano. A lo largo de la lectura el autor nos hace reflexionar sobre algunas cuestiones de gran importancia en la actualidad: ¿es posible educar en valores?, ¿en qué valores educar?, ¿cómo podemos educar en valores?, preguntas que son, sin duda, de gran interés para muchos educadores a día de hoy. El trabajo se estructura en dos partes divididas en seis capítulos. La primera parte, siendo eminentemente teórica, se corresponde con los cuatro primeros capítulos y se encarga de arrojar algo de luz sobre los conceptos básicos del mundo de los valores. Para ello, el primer capítulo ofrece un acercamiento al concepto de valor, a través de sus dimensiones, características y tipos, haciendo hincapié en los valores morales, de carácter universal. El segundo presenta una amplia argumentación a favor de la educación en valores, los modelos que se pueden adoptar y el papel del profesor a la hora de educar en valores. El tercer capítulo ofrece un acercamiento a las diferentes teorías sobre la educación en valores y sus implicaciones pedagógicas. Y, finalmente, el cuarto está dedicado a la educación para el ejercicio de la ciudadanía. A través de la lectura el PÉREZ PÉREZ, C. (2016) Educación en valores para la ciudadanía. Estrategias y técnicas de aprendizaje. Bilbao, Desclée.\",\"PeriodicalId\":44731,\"journal\":{\"name\":\"Teoria de la Educacion\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"342-343\"},\"PeriodicalIF\":1.5000,\"publicationDate\":\"2017-07-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teoria de la Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14201/16725\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teoria de la Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/16725","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
引用
批量引用
PÉREZ PÉREZ, C. (2016) Educación en valores para la ciudadanía. Estrategias y técnicas de aprendizaje. Bilbao, Desclée.
© Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND Teor. educ. 29, 1-2017, pp. 342-343 dependen del individuo, sin embargo, existen otros valores éticos universales que constituyen un mínimo común, básicos tanto para la persona como para la convivencia. Al tratarse de un tema tan complejo, el libro que reseñamos aborda la educación en valores tanto desde la vertiente teórica como práctica, intentando clarificar los conceptos básicos del mundo de los valores y buscando claves que permitan la formación del buen ciudadano. A lo largo de la lectura el autor nos hace reflexionar sobre algunas cuestiones de gran importancia en la actualidad: ¿es posible educar en valores?, ¿en qué valores educar?, ¿cómo podemos educar en valores?, preguntas que son, sin duda, de gran interés para muchos educadores a día de hoy. El trabajo se estructura en dos partes divididas en seis capítulos. La primera parte, siendo eminentemente teórica, se corresponde con los cuatro primeros capítulos y se encarga de arrojar algo de luz sobre los conceptos básicos del mundo de los valores. Para ello, el primer capítulo ofrece un acercamiento al concepto de valor, a través de sus dimensiones, características y tipos, haciendo hincapié en los valores morales, de carácter universal. El segundo presenta una amplia argumentación a favor de la educación en valores, los modelos que se pueden adoptar y el papel del profesor a la hora de educar en valores. El tercer capítulo ofrece un acercamiento a las diferentes teorías sobre la educación en valores y sus implicaciones pedagógicas. Y, finalmente, el cuarto está dedicado a la educación para el ejercicio de la ciudadanía. A través de la lectura el PÉREZ PÉREZ, C. (2016) Educación en valores para la ciudadanía. Estrategias y técnicas de aprendizaje. Bilbao, Desclée.