Jenny Teresita Guerra González, Marcela SUÁREZ ESTRADA, Teresa CERRATTO-PARGMAN
{"title":"在拉丁美洲建立数字主权:对四个社会团体倡议的分析","authors":"Jenny Teresita Guerra González, Marcela SUÁREZ ESTRADA, Teresa CERRATTO-PARGMAN","doi":"10.16921/chasqui.v1i149.4628","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza los significados y prácticas sobre soberanía digital que cuatro colectivos sociales están construyendo en América Latina. A través de una aproximación metodológica cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a fundadores de los colectivos seleccionados se buscó conocer cómo conciben y realizan cotidianamente actividades de soberanía digital. Entre los hallazgos de la investigación se destacan la identificación de cinco ejes articuladores en el trabajo de estas organizaciones, a saber: 1) concepción/propuesta de soberanía digital particular; 2.) vías para alcanzar/hacer la soberanía digital; 3.) crítica y resignificación en los modos de hacer soberanía digital; 4.) agentes involucrados y 5.) relación con otros colectivos y/o organizaciones interesadas en la soberanía digital.","PeriodicalId":42539,"journal":{"name":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Construyendo soberanía digital en América Latina: un análisis de las iniciativas de cuatro colectivos sociales\",\"authors\":\"Jenny Teresita Guerra González, Marcela SUÁREZ ESTRADA, Teresa CERRATTO-PARGMAN\",\"doi\":\"10.16921/chasqui.v1i149.4628\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza los significados y prácticas sobre soberanía digital que cuatro colectivos sociales están construyendo en América Latina. A través de una aproximación metodológica cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a fundadores de los colectivos seleccionados se buscó conocer cómo conciben y realizan cotidianamente actividades de soberanía digital. Entre los hallazgos de la investigación se destacan la identificación de cinco ejes articuladores en el trabajo de estas organizaciones, a saber: 1) concepción/propuesta de soberanía digital particular; 2.) vías para alcanzar/hacer la soberanía digital; 3.) crítica y resignificación en los modos de hacer soberanía digital; 4.) agentes involucrados y 5.) relación con otros colectivos y/o organizaciones interesadas en la soberanía digital.\",\"PeriodicalId\":42539,\"journal\":{\"name\":\"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-04-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i149.4628\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERARY REVIEWS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i149.4628","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERARY REVIEWS","Score":null,"Total":0}
Construyendo soberanía digital en América Latina: un análisis de las iniciativas de cuatro colectivos sociales
Este artículo analiza los significados y prácticas sobre soberanía digital que cuatro colectivos sociales están construyendo en América Latina. A través de una aproximación metodológica cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a fundadores de los colectivos seleccionados se buscó conocer cómo conciben y realizan cotidianamente actividades de soberanía digital. Entre los hallazgos de la investigación se destacan la identificación de cinco ejes articuladores en el trabajo de estas organizaciones, a saber: 1) concepción/propuesta de soberanía digital particular; 2.) vías para alcanzar/hacer la soberanía digital; 3.) crítica y resignificación en los modos de hacer soberanía digital; 4.) agentes involucrados y 5.) relación con otros colectivos y/o organizaciones interesadas en la soberanía digital.