{"title":"从织布机到棍子的过渡:","authors":"Carlos Miranda Carvajal","doi":"10.21142/des-1503-2023-0039","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo busca conocer cómo la experiencia de escolarización de los comuneros lickanantay afectó al desarrollo de su identidad como indígenas después de ser sometidos a migraciones educativas dentro y fuera de los territorios ancestrales. Metodológicamente se usó la técnica de análisis de contenido, que incluyó modelos etnográficos a nivel de trabajo de campo y autoetnográficos a nivel de análisis. Se propuso una investigación decolonial relacionada directamente con la identidad indígena de los participantes e investigadores, y se observó una posición de investigador militante en el proceso social de reivindicación de los saberes ancestrales. Como principal conclusión se encontró que la escuela actuó como un dispositivo de control y de asimilación, efectos que fueron intencionados por los procesos de la instalación de un Estado unificado.","PeriodicalId":52910,"journal":{"name":"Desde El Sur","volume":"161 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transitar del telar al palillo:\",\"authors\":\"Carlos Miranda Carvajal\",\"doi\":\"10.21142/des-1503-2023-0039\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo busca conocer cómo la experiencia de escolarización de los comuneros lickanantay afectó al desarrollo de su identidad como indígenas después de ser sometidos a migraciones educativas dentro y fuera de los territorios ancestrales. Metodológicamente se usó la técnica de análisis de contenido, que incluyó modelos etnográficos a nivel de trabajo de campo y autoetnográficos a nivel de análisis. Se propuso una investigación decolonial relacionada directamente con la identidad indígena de los participantes e investigadores, y se observó una posición de investigador militante en el proceso social de reivindicación de los saberes ancestrales. Como principal conclusión se encontró que la escuela actuó como un dispositivo de control y de asimilación, efectos que fueron intencionados por los procesos de la instalación de un Estado unificado.\",\"PeriodicalId\":52910,\"journal\":{\"name\":\"Desde El Sur\",\"volume\":\"161 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desde El Sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/des-1503-2023-0039\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desde El Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/des-1503-2023-0039","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente trabajo busca conocer cómo la experiencia de escolarización de los comuneros lickanantay afectó al desarrollo de su identidad como indígenas después de ser sometidos a migraciones educativas dentro y fuera de los territorios ancestrales. Metodológicamente se usó la técnica de análisis de contenido, que incluyó modelos etnográficos a nivel de trabajo de campo y autoetnográficos a nivel de análisis. Se propuso una investigación decolonial relacionada directamente con la identidad indígena de los participantes e investigadores, y se observó una posición de investigador militante en el proceso social de reivindicación de los saberes ancestrales. Como principal conclusión se encontró que la escuela actuó como un dispositivo de control y de asimilación, efectos que fueron intencionados por los procesos de la instalación de un Estado unificado.