大学教学和学术承诺。墨西哥高等教育机构学生认知的评估

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
A. Grijalva-Verdugo, María Guadalupe Contreras Medel
{"title":"大学教学和学术承诺。墨西哥高等教育机构学生认知的评估","authors":"A. Grijalva-Verdugo, María Guadalupe Contreras Medel","doi":"10.4995/redu.2022.18343","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La implementación de procesos de innovación educativa en las Instituciones de Educación Superior (IES) a nivel internacional representa retos de infraestructura, habilitación, capacitación de procesos para la gestión de los ecosistemas educativos actuales y, sobre todo, ejecución de políticas educativas para la actualización docente en marco de las exigencias de la sociedad del siglo XXI. Este trabajo empírico evalúa, a través de un instrumento cuantitativo, el desempeño docente en una IES del noroeste mexicano a la luz de una política educativa basada en un currículo universitario diseñado por competencias para la formación integral del estudiantado. Han participado 237 sujetos divididos en universidad alta y baja de acuerdo con su avance en la carrera. Para el análisis de los datos, se realizó un factorial exploratorio (AFE) que mostró cinco categorías en relación con el compromiso del profesorado sobre su práctica y compromiso académico a las que se les han denominado:1) compromiso docente y gestión del aprendizaje, 2) empatía y educación inclusiva, 3) integridad académica, 4) liderazgo y 5) auto-reconocimiento. Los datos fueron interpretados a través de pruebas no paramétricas (U de Mann-Whitney) para comprobar el hipotético de que a mayor o menor avance en el currículo escolar la percepción de los jóvenes era diferenciada en lo que respecta al cuerpo docente de la institución. Los hallazgos dan cuenta de una apreciación positiva sobre la docencia, no obstante, categorías como la integridad académica presentan algunas áreas de oportunidad que tendrían que seguirse trabajando.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Docencia universitaria y compromiso académico. Evaluación desde la percepción estudiantil en una IES mexicana\",\"authors\":\"A. Grijalva-Verdugo, María Guadalupe Contreras Medel\",\"doi\":\"10.4995/redu.2022.18343\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La implementación de procesos de innovación educativa en las Instituciones de Educación Superior (IES) a nivel internacional representa retos de infraestructura, habilitación, capacitación de procesos para la gestión de los ecosistemas educativos actuales y, sobre todo, ejecución de políticas educativas para la actualización docente en marco de las exigencias de la sociedad del siglo XXI. Este trabajo empírico evalúa, a través de un instrumento cuantitativo, el desempeño docente en una IES del noroeste mexicano a la luz de una política educativa basada en un currículo universitario diseñado por competencias para la formación integral del estudiantado. Han participado 237 sujetos divididos en universidad alta y baja de acuerdo con su avance en la carrera. Para el análisis de los datos, se realizó un factorial exploratorio (AFE) que mostró cinco categorías en relación con el compromiso del profesorado sobre su práctica y compromiso académico a las que se les han denominado:1) compromiso docente y gestión del aprendizaje, 2) empatía y educación inclusiva, 3) integridad académica, 4) liderazgo y 5) auto-reconocimiento. Los datos fueron interpretados a través de pruebas no paramétricas (U de Mann-Whitney) para comprobar el hipotético de que a mayor o menor avance en el currículo escolar la percepción de los jóvenes era diferenciada en lo que respecta al cuerpo docente de la institución. Los hallazgos dan cuenta de una apreciación positiva sobre la docencia, no obstante, categorías como la integridad académica presentan algunas áreas de oportunidad que tendrían que seguirse trabajando.\",\"PeriodicalId\":44581,\"journal\":{\"name\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/redu.2022.18343\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/redu.2022.18343","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

教育创新过程实现高等教育机构(IES)在国际一级代表基础设施、准备、培训过程挑战现行教育生态系统管理和执行政策,尤其是更新教师教育框架在21世纪社会的要求。本研究的目的是评估墨西哥西北地区一所高等教育机构的教学表现,该机构的教育政策以大学课程为基础,以学生的整体形成能力为基础。本研究的目的是评估在大学和大学之间的职业生涯中所取得的成就,以及在大学和大学之间的职业生涯中所取得的成就。对翘曲,进行探索性数据分析(AFE)展示了五个类别的教师在学术实践与承诺承诺他们称之为:1)学习者和学习管理,承诺2)移情和包容,(3)学术诚信教育(4)(5)auto-reconocimiento领导才能。本研究的目的是确定在学校课程中,年轻人对学校教师的感知是不同的,这一假设是通过非参数检验(Mann-Whitney U)来解释的。研究结果显示了对教学的积极评价,然而,学术诚信等类别提出了一些需要进一步工作的机会领域。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Docencia universitaria y compromiso académico. Evaluación desde la percepción estudiantil en una IES mexicana
La implementación de procesos de innovación educativa en las Instituciones de Educación Superior (IES) a nivel internacional representa retos de infraestructura, habilitación, capacitación de procesos para la gestión de los ecosistemas educativos actuales y, sobre todo, ejecución de políticas educativas para la actualización docente en marco de las exigencias de la sociedad del siglo XXI. Este trabajo empírico evalúa, a través de un instrumento cuantitativo, el desempeño docente en una IES del noroeste mexicano a la luz de una política educativa basada en un currículo universitario diseñado por competencias para la formación integral del estudiantado. Han participado 237 sujetos divididos en universidad alta y baja de acuerdo con su avance en la carrera. Para el análisis de los datos, se realizó un factorial exploratorio (AFE) que mostró cinco categorías en relación con el compromiso del profesorado sobre su práctica y compromiso académico a las que se les han denominado:1) compromiso docente y gestión del aprendizaje, 2) empatía y educación inclusiva, 3) integridad académica, 4) liderazgo y 5) auto-reconocimiento. Los datos fueron interpretados a través de pruebas no paramétricas (U de Mann-Whitney) para comprobar el hipotético de que a mayor o menor avance en el currículo escolar la percepción de los jóvenes era diferenciada en lo que respecta al cuerpo docente de la institución. Los hallazgos dan cuenta de una apreciación positiva sobre la docencia, no obstante, categorías como la integridad académica presentan algunas áreas de oportunidad que tendrían que seguirse trabajando.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
REDU-Revista de Docencia Universitaria
REDU-Revista de Docencia Universitaria EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
37.50%
发文量
12
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信