{"title":"围绕一种新的女性主义现实主义作为社会语言建构主义的本体论替代","authors":"M. Binetti","doi":"10.22201/CIEG.2594066XE.2019.58.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La segunda mitad del siglo XX ha estado dominada por el giro lingüístico y la conversión de la filosofía en un sociologismo de/constructivista. En el ámbito de las teorías feministas, el paradigma socio-lingüisticista avanzó desde la incorporación del “género” como categoría hegemónica hacia la disolución transgenérica de lo sexual y su remate en la queerización del feminismo y la eliminación de las mujeres como sujetos ontológicos. Por el contrario, el siglo XXI ha levantado su vuelo especulativo sobre el agotamiento de la posmodernidad discursiva, con la certeza ontológica de lo real en su consistencia irreductible a discursos, textos, interpretaciones, relaciones económicas o normativas bio-tecnológicas. En el marco del así llamado nuevo giro especulativo o realista, las siguientes páginas intentarán reontologizar la diferencia sexual femenina por fuera de la falsa alternativa dualista esencialismo vs. antiesencialismo o sustancialismo vs. nominalismo a la cual ha sido posmetafísicamente forzada.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"En torno a un nuevo realismo feminista como alternativa ontológica al constructivismo socio-lingüisticista\",\"authors\":\"M. Binetti\",\"doi\":\"10.22201/CIEG.2594066XE.2019.58.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La segunda mitad del siglo XX ha estado dominada por el giro lingüístico y la conversión de la filosofía en un sociologismo de/constructivista. En el ámbito de las teorías feministas, el paradigma socio-lingüisticista avanzó desde la incorporación del “género” como categoría hegemónica hacia la disolución transgenérica de lo sexual y su remate en la queerización del feminismo y la eliminación de las mujeres como sujetos ontológicos. Por el contrario, el siglo XXI ha levantado su vuelo especulativo sobre el agotamiento de la posmodernidad discursiva, con la certeza ontológica de lo real en su consistencia irreductible a discursos, textos, interpretaciones, relaciones económicas o normativas bio-tecnológicas. En el marco del así llamado nuevo giro especulativo o realista, las siguientes páginas intentarán reontologizar la diferencia sexual femenina por fuera de la falsa alternativa dualista esencialismo vs. antiesencialismo o sustancialismo vs. nominalismo a la cual ha sido posmetafísicamente forzada.\",\"PeriodicalId\":100355,\"journal\":{\"name\":\"Debate Feminista\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debate Feminista\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/CIEG.2594066XE.2019.58.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debate Feminista","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/CIEG.2594066XE.2019.58.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En torno a un nuevo realismo feminista como alternativa ontológica al constructivismo socio-lingüisticista
La segunda mitad del siglo XX ha estado dominada por el giro lingüístico y la conversión de la filosofía en un sociologismo de/constructivista. En el ámbito de las teorías feministas, el paradigma socio-lingüisticista avanzó desde la incorporación del “género” como categoría hegemónica hacia la disolución transgenérica de lo sexual y su remate en la queerización del feminismo y la eliminación de las mujeres como sujetos ontológicos. Por el contrario, el siglo XXI ha levantado su vuelo especulativo sobre el agotamiento de la posmodernidad discursiva, con la certeza ontológica de lo real en su consistencia irreductible a discursos, textos, interpretaciones, relaciones económicas o normativas bio-tecnológicas. En el marco del así llamado nuevo giro especulativo o realista, las siguientes páginas intentarán reontologizar la diferencia sexual femenina por fuera de la falsa alternativa dualista esencialismo vs. antiesencialismo o sustancialismo vs. nominalismo a la cual ha sido posmetafísicamente forzada.