{"title":"Carataca y Damanaca: dos zorros indios del siglo XIX","authors":"Miguel Ángel Rodríguez García","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397331","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque la presencia de la cuentística oriental en la literatura española disminuye a finales de la Edad Media, hemos encontrado un testimonio de su vitalidad en pleno siglo XIX: se trata de una versión del Panchatantra publicada en Instrucción para la mujer (1882-1883) y basada en una traducción francesa de Jean-Antoine Dubois (1826). En este trabajo llevamos a cabo un análisis de su historia marco y de sus fábulas, comparándolas con el texto en francés, con la traducción del Panchatantra de Alemany Bolufer y con otras versiones de los cuentos. Dedicamos especial atención al estudio de sus protagonistas, los zorros, que a lo largo de nuestra historia literaria han sustituido a los chacales indios, y aducimos los orígenes y algunos de los motivos de este cambio.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397331","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
Carataca y Damanaca: dos zorros indios del siglo XIX
Aunque la presencia de la cuentística oriental en la literatura española disminuye a finales de la Edad Media, hemos encontrado un testimonio de su vitalidad en pleno siglo XIX: se trata de una versión del Panchatantra publicada en Instrucción para la mujer (1882-1883) y basada en una traducción francesa de Jean-Antoine Dubois (1826). En este trabajo llevamos a cabo un análisis de su historia marco y de sus fábulas, comparándolas con el texto en francés, con la traducción del Panchatantra de Alemany Bolufer y con otras versiones de los cuentos. Dedicamos especial atención al estudio de sus protagonistas, los zorros, que a lo largo de nuestra historia literaria han sustituido a los chacales indios, y aducimos los orígenes y algunos de los motivos de este cambio.