{"title":"Anaxarco de Abdera","authors":"Ignacio Pajón Leyra","doi":"10.14195/1984-249X_27_4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La doctrina filosófica de Anaxarco de Abdera, es hoy en día muy poco conocida. A pesar de ello, Anaxarco tuvo una importancia clave en el desarrollo de la filosofía helenística. Su ética, en concreto, es de las primeras que establecen que el fin de la vida es la felicidad (el eudemonismo que le dio nombre), y además, plantea que la única vía para alcanzar ese fin es la adiaphoria, la indiferencia. Sin embargo, la interpretación escéptica de la adiaphoria como negación del criterio de verdad hará de Anaxarco una figura desde su punto de vista ajena a la corriente escéptica. El propósito de este artículo es analizar la forma en la que la tradición helenística y romana comprendió el papel de la eudaimonia de Anaxarco y su lugar en el desarrollo del pensamiento de la época.","PeriodicalId":41249,"journal":{"name":"Archai-Revista de Estudos Sobre as Origens do Pensamento Ocidental","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archai-Revista de Estudos Sobre as Origens do Pensamento Ocidental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14195/1984-249X_27_4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
La doctrina filosófica de Anaxarco de Abdera, es hoy en día muy poco conocida. A pesar de ello, Anaxarco tuvo una importancia clave en el desarrollo de la filosofía helenística. Su ética, en concreto, es de las primeras que establecen que el fin de la vida es la felicidad (el eudemonismo que le dio nombre), y además, plantea que la única vía para alcanzar ese fin es la adiaphoria, la indiferencia. Sin embargo, la interpretación escéptica de la adiaphoria como negación del criterio de verdad hará de Anaxarco una figura desde su punto de vista ajena a la corriente escéptica. El propósito de este artículo es analizar la forma en la que la tradición helenística y romana comprendió el papel de la eudaimonia de Anaxarco y su lugar en el desarrollo del pensamiento de la época.