在生物多样性保护话语的背景下,各国在生物剽窃方面面临的新挑战:以厄瓜多尔为例

IF 0.1 Q4 AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY
Miguel Ángel Jurado Morales
{"title":"在生物多样性保护话语的背景下,各国在生物剽窃方面面临的新挑战:以厄瓜多尔为例","authors":"Miguel Ángel Jurado Morales","doi":"10.31840/sya.vi24.2422","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo explora cómo el tema de la biodiversidad puede ser utilizado como un discurso hegemónico que muchas veces no corresponde con la conservación de la naturaleza, sino que se encuentra regido por intereses de diferentes instituciones que ven en ésta nuevas formas para la apropiación y comercialización de recursos biológicos y genéticos. Partiendo de un enfoque posestructuralista se busca entender el papel del lenguaje de la biodiversidad en la capitalización de la naturaleza. Para ello, se aborda el caso de Ecuador respecto a la biopiratería y se concluye que a pesar de contar con una legislación ambiental y estar ésta enmarcada dentro de convenios internacionales acerca del acceso y distribución de los beneficios de la biodiversidad y los conocimientos ancestrales, los recursos genéticos terminan siendo hurtados por centros de investigación del Norte global.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Nuevos retos para los Estados respecto a la biopiratería en el contexto del discurso de la conservación de la biodiversidad: el caso de Ecuador\",\"authors\":\"Miguel Ángel Jurado Morales\",\"doi\":\"10.31840/sya.vi24.2422\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo explora cómo el tema de la biodiversidad puede ser utilizado como un discurso hegemónico que muchas veces no corresponde con la conservación de la naturaleza, sino que se encuentra regido por intereses de diferentes instituciones que ven en ésta nuevas formas para la apropiación y comercialización de recursos biológicos y genéticos. Partiendo de un enfoque posestructuralista se busca entender el papel del lenguaje de la biodiversidad en la capitalización de la naturaleza. Para ello, se aborda el caso de Ecuador respecto a la biopiratería y se concluye que a pesar de contar con una legislación ambiental y estar ésta enmarcada dentro de convenios internacionales acerca del acceso y distribución de los beneficios de la biodiversidad y los conocimientos ancestrales, los recursos genéticos terminan siendo hurtados por centros de investigación del Norte global.\",\"PeriodicalId\":55899,\"journal\":{\"name\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2422\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2422","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本条探究生物多样性的主题如何可以多次被用作一个演讲霸权与自然保护不匹配,而是由不同机构的利益来此处新形式的所有权和生物学和遗传资源商业化。本文从后结构主义的方法出发,试图理解生物多样性语言在自然资本化中的作用。为此案件涉及厄瓜多尔关于生物剽窃和总结说,尽管拥有环境立法并做好这镶框内国际公约关于获取和利益分享的生物多样性和传统知识、遗传资源研究中心最终被在全球北部。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Nuevos retos para los Estados respecto a la biopiratería en el contexto del discurso de la conservación de la biodiversidad: el caso de Ecuador
El presente artículo explora cómo el tema de la biodiversidad puede ser utilizado como un discurso hegemónico que muchas veces no corresponde con la conservación de la naturaleza, sino que se encuentra regido por intereses de diferentes instituciones que ven en ésta nuevas formas para la apropiación y comercialización de recursos biológicos y genéticos. Partiendo de un enfoque posestructuralista se busca entender el papel del lenguaje de la biodiversidad en la capitalización de la naturaleza. Para ello, se aborda el caso de Ecuador respecto a la biopiratería y se concluye que a pesar de contar con una legislación ambiental y estar ésta enmarcada dentro de convenios internacionales acerca del acceso y distribución de los beneficios de la biodiversidad y los conocimientos ancestrales, los recursos genéticos terminan siendo hurtados por centros de investigación del Norte global.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信