{"title":"知识组织服务于记忆机构和文化旅游之间的相互联系","authors":"Francisco Javier García Marco","doi":"10.54886/scire.v27i1.4780","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se plantean las oportunidades para una alianza estratégica entre las industrias del turismo, la memoria cultural y la edición en el marco del despliegue de la web semántica y se aborda el papel central de la organización del conocimiento en este proyecto. Tras un análisis de la situación de cada una de estas industrias y de sus sinergias, se plantea la aportación de la organización del conocimiento en dos direcciones: mediante la aplicación del análisis de dominio a la modelización del sistema de colaboración, y del saber acumulado en la construcción de estructuras de conocimiento no redundantes y en el mapeo de sistemas conceptuales para la interconexión de sistemas, con especial atención a las posibilidades que ofrece la norma ISO 25964. El análisis se ejemplifica con un estudio de caso sobre la ecología informacional web del Camino de Santiago, y se presentan las lecciones aprendidas en el proceso.","PeriodicalId":42071,"journal":{"name":"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La organización del conocimiento al servicio de la interconexión entre las instituciones de la memoria y el turismo cultural\",\"authors\":\"Francisco Javier García Marco\",\"doi\":\"10.54886/scire.v27i1.4780\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se plantean las oportunidades para una alianza estratégica entre las industrias del turismo, la memoria cultural y la edición en el marco del despliegue de la web semántica y se aborda el papel central de la organización del conocimiento en este proyecto. Tras un análisis de la situación de cada una de estas industrias y de sus sinergias, se plantea la aportación de la organización del conocimiento en dos direcciones: mediante la aplicación del análisis de dominio a la modelización del sistema de colaboración, y del saber acumulado en la construcción de estructuras de conocimiento no redundantes y en el mapeo de sistemas conceptuales para la interconexión de sistemas, con especial atención a las posibilidades que ofrece la norma ISO 25964. El análisis se ejemplifica con un estudio de caso sobre la ecología informacional web del Camino de Santiago, y se presentan las lecciones aprendidas en el proceso.\",\"PeriodicalId\":42071,\"journal\":{\"name\":\"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54886/scire.v27i1.4780\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54886/scire.v27i1.4780","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
La organización del conocimiento al servicio de la interconexión entre las instituciones de la memoria y el turismo cultural
Se plantean las oportunidades para una alianza estratégica entre las industrias del turismo, la memoria cultural y la edición en el marco del despliegue de la web semántica y se aborda el papel central de la organización del conocimiento en este proyecto. Tras un análisis de la situación de cada una de estas industrias y de sus sinergias, se plantea la aportación de la organización del conocimiento en dos direcciones: mediante la aplicación del análisis de dominio a la modelización del sistema de colaboración, y del saber acumulado en la construcción de estructuras de conocimiento no redundantes y en el mapeo de sistemas conceptuales para la interconexión de sistemas, con especial atención a las posibilidades que ofrece la norma ISO 25964. El análisis se ejemplifica con un estudio de caso sobre la ecología informacional web del Camino de Santiago, y se presentan las lecciones aprendidas en el proceso.