{"title":"环境仲裁:目的、利益和需要","authors":"Silvia Nonna, Florencia Daira Nocera","doi":"10.24215/25916386e107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo presentaremos el tema del arbitraje ambiental, analizando sus implicancias, ventajas y necesidad de regulación. En este sentido, nos referiremos a algunas experiencias de derecho comparado, y también comentaremos algunos casos reales o de ficción a través de éxitos cinematográficos. Para concluir compartiendo una experiencia innovadora impulsada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires de la mano del Centro de Derecho Ambiental, a partir de una Competencia Federal de Arbitraje Ambiental en su primera edición del año 2021.","PeriodicalId":33521,"journal":{"name":"Anales","volume":"58 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Arbitraje ambiental: finalidad, beneficios y necesidad\",\"authors\":\"Silvia Nonna, Florencia Daira Nocera\",\"doi\":\"10.24215/25916386e107\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo presentaremos el tema del arbitraje ambiental, analizando sus implicancias, ventajas y necesidad de regulación. En este sentido, nos referiremos a algunas experiencias de derecho comparado, y también comentaremos algunos casos reales o de ficción a través de éxitos cinematográficos. Para concluir compartiendo una experiencia innovadora impulsada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires de la mano del Centro de Derecho Ambiental, a partir de una Competencia Federal de Arbitraje Ambiental en su primera edición del año 2021.\",\"PeriodicalId\":33521,\"journal\":{\"name\":\"Anales\",\"volume\":\"58 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/25916386e107\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/25916386e107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Arbitraje ambiental: finalidad, beneficios y necesidad
En el presente artículo presentaremos el tema del arbitraje ambiental, analizando sus implicancias, ventajas y necesidad de regulación. En este sentido, nos referiremos a algunas experiencias de derecho comparado, y también comentaremos algunos casos reales o de ficción a través de éxitos cinematográficos. Para concluir compartiendo una experiencia innovadora impulsada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires de la mano del Centro de Derecho Ambiental, a partir de una Competencia Federal de Arbitraje Ambiental en su primera edición del año 2021.