{"title":"风险与生物政治:大流行的安魂曲","authors":"P. P. Navarro","doi":"10.5216/sec.v24.66579","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La percepción social del riesgo asociado al contagio, la construcción del otro como amenaza y la experiencia social del espacio público durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) resultan de elementos epidemiológicos específicos, entrelos que se cuenta el elevado contraste existente entre la relativamente baja mortalidad por infección y la explosiva transmisibilidad del virus. Recurriendo a algunos elementos de la psicología social del riesgo, se argumenta que la vida mediática de esos factores nos sitúa en unas coordenadas biopolíticas similares a las del escenario post-11 deSeptiembre, favoreciendo la proliferación de solapamientos, híbridos y alternancias entre el laissez faire neoliberal y las respuestas punitivistas e hiper-securitarias a la pandemia. Como alternativa, se defiende la necesidad de evaluar críticamente las políticas de respuesta en un marco transnacional y radicalmente interpandémico.","PeriodicalId":38915,"journal":{"name":"Sociedade e Cultura","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Riesgo y biopolítica: requiem por una pandemia\",\"authors\":\"P. P. Navarro\",\"doi\":\"10.5216/sec.v24.66579\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La percepción social del riesgo asociado al contagio, la construcción del otro como amenaza y la experiencia social del espacio público durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) resultan de elementos epidemiológicos específicos, entrelos que se cuenta el elevado contraste existente entre la relativamente baja mortalidad por infección y la explosiva transmisibilidad del virus. Recurriendo a algunos elementos de la psicología social del riesgo, se argumenta que la vida mediática de esos factores nos sitúa en unas coordenadas biopolíticas similares a las del escenario post-11 deSeptiembre, favoreciendo la proliferación de solapamientos, híbridos y alternancias entre el laissez faire neoliberal y las respuestas punitivistas e hiper-securitarias a la pandemia. Como alternativa, se defiende la necesidad de evaluar críticamente las políticas de respuesta en un marco transnacional y radicalmente interpandémico.\",\"PeriodicalId\":38915,\"journal\":{\"name\":\"Sociedade e Cultura\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedade e Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5216/sec.v24.66579\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedade e Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/sec.v24.66579","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La percepción social del riesgo asociado al contagio, la construcción del otro como amenaza y la experiencia social del espacio público durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) resultan de elementos epidemiológicos específicos, entrelos que se cuenta el elevado contraste existente entre la relativamente baja mortalidad por infección y la explosiva transmisibilidad del virus. Recurriendo a algunos elementos de la psicología social del riesgo, se argumenta que la vida mediática de esos factores nos sitúa en unas coordenadas biopolíticas similares a las del escenario post-11 deSeptiembre, favoreciendo la proliferación de solapamientos, híbridos y alternancias entre el laissez faire neoliberal y las respuestas punitivistas e hiper-securitarias a la pandemia. Como alternativa, se defiende la necesidad de evaluar críticamente las políticas de respuesta en un marco transnacional y radicalmente interpandémico.