红树林体:Tumaco-La Tolita陶瓷人物的沉积、提取和世袭化

IF 0.2 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
José Gabriel Dávila Romero
{"title":"红树林体:Tumaco-La Tolita陶瓷人物的沉积、提取和世袭化","authors":"José Gabriel Dávila Romero","doi":"10.11144/javeriana.mavae17-2.cmct","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Qué ocurrió cuando las figuras de cerámica Tumaco-La Tolita pasaron de ser conjuntos rituales y domésticos del pasado para transformarse gradualmente en sedimentos, guacas y, por último, en patrimonio material de la nación? Este artículo pone el foco en las agencias ambientales y extractivas que subyacen al problema cultural de la circulación y musealización de las figurinas precolombinas, en que resulta crucial el trasfondo histórico de guaqueo, tráfico y coleccionismo de piezas en el sitio arqueológico de La Tolita. Entender que los proyectos patrimoniales de la nación colombiana han estado estrechamente vinculados a la explotación de recursos mercadeables desde el siglo XIX explica un trasfondo histórico en que la arqueología cultural sirvió a los proyectos nacionalistas, bancarios y segregacionistas para consolidar proyectos económicos e ideológicos de progreso. A su vez, este trabajo recoge reflexiones sobre la agencia misma de los fragmentos cerámicos como ensamblajes de actuaciones que no son únicamente humanas, sino también acuáticas, forestales y sedimentarias: la distinción entre organismos vivos e inorganismos aparece como una conceptualización clave para explicar cómo el fenómeno de la extracción descontextualiza las piezas de sus entornos, tan solo por el hecho de no ser entidades biológicas con funciones estrictamente ecológicas y funcionales dentro del paisaje.","PeriodicalId":53773,"journal":{"name":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","volume":"68 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuerpos-manglar: sedimentación, extracción y patrimonialización de las figuras cerámicas Tumaco-La Tolita\",\"authors\":\"José Gabriel Dávila Romero\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.mavae17-2.cmct\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Qué ocurrió cuando las figuras de cerámica Tumaco-La Tolita pasaron de ser conjuntos rituales y domésticos del pasado para transformarse gradualmente en sedimentos, guacas y, por último, en patrimonio material de la nación? Este artículo pone el foco en las agencias ambientales y extractivas que subyacen al problema cultural de la circulación y musealización de las figurinas precolombinas, en que resulta crucial el trasfondo histórico de guaqueo, tráfico y coleccionismo de piezas en el sitio arqueológico de La Tolita. Entender que los proyectos patrimoniales de la nación colombiana han estado estrechamente vinculados a la explotación de recursos mercadeables desde el siglo XIX explica un trasfondo histórico en que la arqueología cultural sirvió a los proyectos nacionalistas, bancarios y segregacionistas para consolidar proyectos económicos e ideológicos de progreso. A su vez, este trabajo recoge reflexiones sobre la agencia misma de los fragmentos cerámicos como ensamblajes de actuaciones que no son únicamente humanas, sino también acuáticas, forestales y sedimentarias: la distinción entre organismos vivos e inorganismos aparece como una conceptualización clave para explicar cómo el fenómeno de la extracción descontextualiza las piezas de sus entornos, tan solo por el hecho de no ser entidades biológicas con funciones estrictamente ecológicas y funcionales dentro del paisaje.\",\"PeriodicalId\":53773,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas\",\"volume\":\"68 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae17-2.cmct\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae17-2.cmct","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

当Tumaco-La Tolita陶瓷人物从过去的仪式和家庭组合逐渐转变为沉积物、瓜卡斯,最终成为国家的物质遗产时,发生了什么?在这篇文章中,我们将重点关注前哥伦比亚雕像的流通和博物馆化文化问题背后的环境和开采机构,在这方面,guaqueo的历史背景、交通和la Tolita考古遗址的碎片收集至关重要。理解哥伦比亚的遗产项目一直联系mercadeables资源从十九世纪历史语境解释说服事的考古学文化项目分隔银行,和民族主义,以巩固经济和意识形态上的进步。反过来,这项工作收集了对陶瓷碎片本身的作用的反思,作为行动的集合,不仅是人类的,而且是水生的,森林的和沉积的:生物和非生物之间的区别似乎是解释提取现象如何使碎片脱离其环境的一个关键概念,仅仅因为它们不是在景观中具有严格的生态和功能功能的生物实体。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cuerpos-manglar: sedimentación, extracción y patrimonialización de las figuras cerámicas Tumaco-La Tolita
¿Qué ocurrió cuando las figuras de cerámica Tumaco-La Tolita pasaron de ser conjuntos rituales y domésticos del pasado para transformarse gradualmente en sedimentos, guacas y, por último, en patrimonio material de la nación? Este artículo pone el foco en las agencias ambientales y extractivas que subyacen al problema cultural de la circulación y musealización de las figurinas precolombinas, en que resulta crucial el trasfondo histórico de guaqueo, tráfico y coleccionismo de piezas en el sitio arqueológico de La Tolita. Entender que los proyectos patrimoniales de la nación colombiana han estado estrechamente vinculados a la explotación de recursos mercadeables desde el siglo XIX explica un trasfondo histórico en que la arqueología cultural sirvió a los proyectos nacionalistas, bancarios y segregacionistas para consolidar proyectos económicos e ideológicos de progreso. A su vez, este trabajo recoge reflexiones sobre la agencia misma de los fragmentos cerámicos como ensamblajes de actuaciones que no son únicamente humanas, sino también acuáticas, forestales y sedimentarias: la distinción entre organismos vivos e inorganismos aparece como una conceptualización clave para explicar cómo el fenómeno de la extracción descontextualiza las piezas de sus entornos, tan solo por el hecho de no ser entidades biológicas con funciones estrictamente ecológicas y funcionales dentro del paisaje.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
12
期刊介绍: The Journal Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas was created in January 2004 at the School of Arts of Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá. It is a peer-reviewed journal published every six months that promotes investigation, reflection and review from broad methodological and theoretical perspectives, encouraging dialogue between artists, researchers, students, and other audiences. MAVAE currently divulges unpublished texts through an open call for papers in the categories of research or reflection in Spanish, English, and Portuguese.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信