{"title":"墨西哥北部叙事中地狱的隐喻","authors":"Esther De Orduña Fernández","doi":"10.24197/cel.14.2023.549-578","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La frontera del norte de México es vista por los escritores de la narcoliteratura como un abismo por el que transitan seres del inframundo. Estos no son otros que los pateros y polleros que cruzan a los indocumentados al otro lado de la frontera, los agentes de migración, los estadounidenses en busca de diversión desenfrenada, los asesinos y maleante, e, incluso, los simples habitantes del norte. La frontera, por ser un lugar de paso, trae consigo una violencia y una inseguridad que la convierten en un infierno para todo aquel que se acerque a ella. Este Averno está formado por las fronteras que separan, por las ciudades que acogen, y por los parajes naturales, como el desierto, el río e, incluso, las montañas, que no cobijan a nadie. \nEn este trabajo se analiza el uso de la metáfora del infierno para describir las violencias que se generan alrededor de la frontera con Estados Unidos.","PeriodicalId":41399,"journal":{"name":"Castilla-Estudios de Literatura","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La metáfora del infierno en las narrativas del norte de México\",\"authors\":\"Esther De Orduña Fernández\",\"doi\":\"10.24197/cel.14.2023.549-578\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La frontera del norte de México es vista por los escritores de la narcoliteratura como un abismo por el que transitan seres del inframundo. Estos no son otros que los pateros y polleros que cruzan a los indocumentados al otro lado de la frontera, los agentes de migración, los estadounidenses en busca de diversión desenfrenada, los asesinos y maleante, e, incluso, los simples habitantes del norte. La frontera, por ser un lugar de paso, trae consigo una violencia y una inseguridad que la convierten en un infierno para todo aquel que se acerque a ella. Este Averno está formado por las fronteras que separan, por las ciudades que acogen, y por los parajes naturales, como el desierto, el río e, incluso, las montañas, que no cobijan a nadie. \\nEn este trabajo se analiza el uso de la metáfora del infierno para describir las violencias que se generan alrededor de la frontera con Estados Unidos.\",\"PeriodicalId\":41399,\"journal\":{\"name\":\"Castilla-Estudios de Literatura\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Castilla-Estudios de Literatura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24197/cel.14.2023.549-578\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Castilla-Estudios de Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/cel.14.2023.549-578","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
La metáfora del infierno en las narrativas del norte de México
La frontera del norte de México es vista por los escritores de la narcoliteratura como un abismo por el que transitan seres del inframundo. Estos no son otros que los pateros y polleros que cruzan a los indocumentados al otro lado de la frontera, los agentes de migración, los estadounidenses en busca de diversión desenfrenada, los asesinos y maleante, e, incluso, los simples habitantes del norte. La frontera, por ser un lugar de paso, trae consigo una violencia y una inseguridad que la convierten en un infierno para todo aquel que se acerque a ella. Este Averno está formado por las fronteras que separan, por las ciudades que acogen, y por los parajes naturales, como el desierto, el río e, incluso, las montañas, que no cobijan a nadie.
En este trabajo se analiza el uso de la metáfora del infierno para describir las violencias que se generan alrededor de la frontera con Estados Unidos.
期刊介绍:
Annual digital journal which publishes original scholarly articles on Spanish or Latin American Literature, Literary Theory and Criticism and Comparative Literature as well as unpublished book reviews in these same fields in Spanish or English.