水问题:19世纪末墨西哥萨莫拉市的国家权力、管理和水冲突

IF 0.3 Q2 HISTORY
Julian Velasco-Pedraza, Víctor Brangier
{"title":"水问题:19世纪末墨西哥萨莫拉市的国家权力、管理和水冲突","authors":"Julian Velasco-Pedraza, Víctor Brangier","doi":"10.15446/HISTORELO.V13N27.86841","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda el problema de la gestión y los conflictos por el agua de regadío en un municipio mexicano a finales del siglo XIX. Bajo los conceptos de “poder infraestructural” del Estado y el de “sistemas de agua”, examina las repercusiones de la legislación que extendió el poder federal sobre los recursos naturales de la nación frente a otras normatividades y costumbres sociales. Mediante la interpretación de documentos de la prefectura de Zamora se analiza el papel jugado por las leyes federales, estatales y locales para el aprovechamiento del agua. Luego, se observan los acuerdos sociales para distribuir el acceso al líquido y la limpieza de acequias, los cuales debieron ponerse por escrito por parte del ayuntamiento. Esto evitaba conflictos, los resolvía o castigaba los incumplimientos. Se demuestra que la nueva legislación federal debió abrirse camino en medio de regulaciones municipales y locales que ya eran relevantes para una zona con progresiva expansión agrícola. Tal actividad demandó cada vez más acceso al agua de regadío, generando enfrentamientos entre los usuarios. Fue un contexto de suma complejidad en la gestión  del agua en la que confluyeron factores logísticos, técnicos, administrativos, económicos y sociales que se ponderan en el artículo.","PeriodicalId":40975,"journal":{"name":"Historelo-Revista de Historia Regional y Local","volume":"21 1","pages":"208-242"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuestión de aguas: poder estatal, gestión y conflictos por el agua en el municipio de Zamora (México) a finales del siglo XIX\",\"authors\":\"Julian Velasco-Pedraza, Víctor Brangier\",\"doi\":\"10.15446/HISTORELO.V13N27.86841\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda el problema de la gestión y los conflictos por el agua de regadío en un municipio mexicano a finales del siglo XIX. Bajo los conceptos de “poder infraestructural” del Estado y el de “sistemas de agua”, examina las repercusiones de la legislación que extendió el poder federal sobre los recursos naturales de la nación frente a otras normatividades y costumbres sociales. Mediante la interpretación de documentos de la prefectura de Zamora se analiza el papel jugado por las leyes federales, estatales y locales para el aprovechamiento del agua. Luego, se observan los acuerdos sociales para distribuir el acceso al líquido y la limpieza de acequias, los cuales debieron ponerse por escrito por parte del ayuntamiento. Esto evitaba conflictos, los resolvía o castigaba los incumplimientos. Se demuestra que la nueva legislación federal debió abrirse camino en medio de regulaciones municipales y locales que ya eran relevantes para una zona con progresiva expansión agrícola. Tal actividad demandó cada vez más acceso al agua de regadío, generando enfrentamientos entre los usuarios. Fue un contexto de suma complejidad en la gestión  del agua en la que confluyeron factores logísticos, técnicos, administrativos, económicos y sociales que se ponderan en el artículo.\",\"PeriodicalId\":40975,\"journal\":{\"name\":\"Historelo-Revista de Historia Regional y Local\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"208-242\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-05-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historelo-Revista de Historia Regional y Local\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/HISTORELO.V13N27.86841\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historelo-Revista de Historia Regional y Local","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/HISTORELO.V13N27.86841","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文探讨了19世纪末墨西哥一个自治市灌溉用水的管理和冲突问题。在国家“基础设施权力”和“水系统”的概念下,它审查了扩大联邦权力对国家自然资源的影响,而不是其他规范和社会习俗。通过对萨莫拉省文件的解释,分析了联邦、州和地方法律在用水方面所起的作用。然后,遵守分配液体通道和清洗沟渠的社会协议,这些协议必须由市议会书面制定。这避免了冲突,解决了冲突,或者惩罚了违规行为。这项研究表明,新的联邦立法必须在市政和地方法规中开辟道路,这些法规已经与农业逐步扩张的地区相关。这种活动要求越来越多的人获得灌溉用水,导致用户之间的冲突。这是一个极其复杂的水资源管理背景,后勤、技术、行政、经济和社会因素在其中汇合,本文对此进行了思考。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cuestión de aguas: poder estatal, gestión y conflictos por el agua en el municipio de Zamora (México) a finales del siglo XIX
Este artículo aborda el problema de la gestión y los conflictos por el agua de regadío en un municipio mexicano a finales del siglo XIX. Bajo los conceptos de “poder infraestructural” del Estado y el de “sistemas de agua”, examina las repercusiones de la legislación que extendió el poder federal sobre los recursos naturales de la nación frente a otras normatividades y costumbres sociales. Mediante la interpretación de documentos de la prefectura de Zamora se analiza el papel jugado por las leyes federales, estatales y locales para el aprovechamiento del agua. Luego, se observan los acuerdos sociales para distribuir el acceso al líquido y la limpieza de acequias, los cuales debieron ponerse por escrito por parte del ayuntamiento. Esto evitaba conflictos, los resolvía o castigaba los incumplimientos. Se demuestra que la nueva legislación federal debió abrirse camino en medio de regulaciones municipales y locales que ya eran relevantes para una zona con progresiva expansión agrícola. Tal actividad demandó cada vez más acceso al agua de regadío, generando enfrentamientos entre los usuarios. Fue un contexto de suma complejidad en la gestión  del agua en la que confluyeron factores logísticos, técnicos, administrativos, económicos y sociales que se ponderan en el artículo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
5 weeks
期刊介绍: HiSTOReLo is a space for the socialization of unpublished historical research with local and regional perspectives. It also promotes theoretical, historiographical and methodological disciplinary debates. This journal accepts proposals aiming to link this discipline to other sciences in order to foster interdisciplinary dialogue. The content of the magazine is aimed at professionals, researchers, graduate students, and scholars interested in the creation of historical knowledge. It is published by Universidad Nacional de Colombia, Colombia, biannual (published in December and June), since 2009. The proposed articles must be original and not have been submitted previously to another journal.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信