智利圣地亚哥起义废墟中的第三个景观和抵抗花园

IF 0.2 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Francisca Márquez, M. Reyes
{"title":"智利圣地亚哥起义废墟中的第三个景观和抵抗花园","authors":"Francisca Márquez, M. Reyes","doi":"10.11144/javeriana.mavae17-1.tpes","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se reflexiona sobre el proceso de construcción del jardín de la resistencia en la Estación de Metro Baquedano, espacio urbano transformado en epicentro de las movilizaciones sociales ocurridas desde el 18 de octubre 2019 en Santiago de Chile. A partir del trabajo de observación etnográfica, se describe el proceso de organización social que conduce a la elaboración de este jardín y se analizan las dimensiones que este espacio de naturaleza ofrece a la construcción de un tercer paisaje en medio de la ciudad, esto es, un paisaje donde las plantas nativas, medicinales y espontáneas crecen en medio de los escombros (metro), y que opera como metáfora de la explosión de ira y la violencia desplegada en los meses que dura la protesta. Entre escombros, grafitis, acciones de arte y la toxicidad de la revuelta, la vegetación crece para conmemorar a los caídos y recordarnos la cualidad resiliente de la vida y que, como todo tercer paisaje, este es un espacio que no expresa ni el poder ni la sumisión a este, por lo que permite construir una comunidad emocional desde la rebeldía y la belleza. Se concluye que, como fragmento irresoluto, el jardín abre la posibilidad de que la naturaleza tome protagonismo y proponga un nuevo orden, una evolución conjunta, recíproca y horizontal de los seres que lo habitan en medio del desorden y borramiento en el centro de la ciudad.","PeriodicalId":53773,"journal":{"name":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","volume":"76 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Tercer paisaje y Jardín de la resistencia en los escombros de la revuelta en Santiago de Chile\",\"authors\":\"Francisca Márquez, M. Reyes\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.mavae17-1.tpes\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se reflexiona sobre el proceso de construcción del jardín de la resistencia en la Estación de Metro Baquedano, espacio urbano transformado en epicentro de las movilizaciones sociales ocurridas desde el 18 de octubre 2019 en Santiago de Chile. A partir del trabajo de observación etnográfica, se describe el proceso de organización social que conduce a la elaboración de este jardín y se analizan las dimensiones que este espacio de naturaleza ofrece a la construcción de un tercer paisaje en medio de la ciudad, esto es, un paisaje donde las plantas nativas, medicinales y espontáneas crecen en medio de los escombros (metro), y que opera como metáfora de la explosión de ira y la violencia desplegada en los meses que dura la protesta. Entre escombros, grafitis, acciones de arte y la toxicidad de la revuelta, la vegetación crece para conmemorar a los caídos y recordarnos la cualidad resiliente de la vida y que, como todo tercer paisaje, este es un espacio que no expresa ni el poder ni la sumisión a este, por lo que permite construir una comunidad emocional desde la rebeldía y la belleza. Se concluye que, como fragmento irresoluto, el jardín abre la posibilidad de que la naturaleza tome protagonismo y proponga un nuevo orden, una evolución conjunta, recíproca y horizontal de los seres que lo habitan en medio del desorden y borramiento en el centro de la ciudad.\",\"PeriodicalId\":53773,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas\",\"volume\":\"76 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae17-1.tpes\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae17-1.tpes","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

它反映了自2019年10月18日以来,智利圣地亚哥Baquedano地铁站抵抗花园的建设过程,该城市空间成为社会动员的中心。观测工作起了人种的过程被称为社会组织导致制定这个花园并分析维度这个自然空间提供了第三个景观建设在中间的城市,这是一个景观就是本地植物,药用和自发的生长在瓦砾(地铁),和作为一个隐喻愤怒和暴力爆发几个月部署的持续抗议。瓦砾之间、涂鸦、艺术活动和毒性起义,植被生长为纪念阵亡将士和提醒我们生活质量的道路,第三,这是一个空间景观都能吃,不明示或服从这个权力,从而构建一个社区情感滋养和美丽。本文的结论是,作为一个未解决的碎片,花园开启了自然占据主导地位的可能性,并提出了一种新的秩序,一种生活在城市中心的无序和模糊中的生物的共同、互惠和水平进化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Tercer paisaje y Jardín de la resistencia en los escombros de la revuelta en Santiago de Chile
Se reflexiona sobre el proceso de construcción del jardín de la resistencia en la Estación de Metro Baquedano, espacio urbano transformado en epicentro de las movilizaciones sociales ocurridas desde el 18 de octubre 2019 en Santiago de Chile. A partir del trabajo de observación etnográfica, se describe el proceso de organización social que conduce a la elaboración de este jardín y se analizan las dimensiones que este espacio de naturaleza ofrece a la construcción de un tercer paisaje en medio de la ciudad, esto es, un paisaje donde las plantas nativas, medicinales y espontáneas crecen en medio de los escombros (metro), y que opera como metáfora de la explosión de ira y la violencia desplegada en los meses que dura la protesta. Entre escombros, grafitis, acciones de arte y la toxicidad de la revuelta, la vegetación crece para conmemorar a los caídos y recordarnos la cualidad resiliente de la vida y que, como todo tercer paisaje, este es un espacio que no expresa ni el poder ni la sumisión a este, por lo que permite construir una comunidad emocional desde la rebeldía y la belleza. Se concluye que, como fragmento irresoluto, el jardín abre la posibilidad de que la naturaleza tome protagonismo y proponga un nuevo orden, una evolución conjunta, recíproca y horizontal de los seres que lo habitan en medio del desorden y borramiento en el centro de la ciudad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
12
期刊介绍: The Journal Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas was created in January 2004 at the School of Arts of Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá. It is a peer-reviewed journal published every six months that promotes investigation, reflection and review from broad methodological and theoretical perspectives, encouraging dialogue between artists, researchers, students, and other audiences. MAVAE currently divulges unpublished texts through an open call for papers in the categories of research or reflection in Spanish, English, and Portuguese.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信