{"title":"Magdalena河的音乐人种学:Loba次区域的Berroche之子","authors":"B. A. C. Gómez","doi":"10.5565/rev/periferia.485","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Tambora es una manifestacion de tradicion oral celebrada por los habitantes de los municipios ubicados al sur de los departamentos de Bolivar, Cesar y Magdalena en Colombia. A traves de una etnografia musical, se hicieron hallazgos a partir del son de berroche que podrian representar la necesidad de observarlas y estudiarlas desde otro locus de enunciacion, permitiendo que las practicas de investigacion en artes reconozcan la importancia de la construccion conjunta en el desarrollo de los procesos de conocimiento y de transformacion social. Indagar por el son de berroche comprendiendo las percepciones, sensaciones y sensibilidades de los detentores, y la forma en como sus practicas musicales son subsumidas por constructos identitarios, por las dimensiones objetiva y subjetiva de la realidad social y como evidencia de constantes procesos de negociacion, pone de manifiesto la necesidad de una construccion dialogica entre la investigacion en artes y los discursos de disciplinas como la Etnomusicologia y la Antropologia de la Musica.","PeriodicalId":19752,"journal":{"name":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","volume":"56 1","pages":"125-160"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Etnografía musical en el Río Magdalena: el son de Berroche de la Subregión de Loba\",\"authors\":\"B. A. C. Gómez\",\"doi\":\"10.5565/rev/periferia.485\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Tambora es una manifestacion de tradicion oral celebrada por los habitantes de los municipios ubicados al sur de los departamentos de Bolivar, Cesar y Magdalena en Colombia. A traves de una etnografia musical, se hicieron hallazgos a partir del son de berroche que podrian representar la necesidad de observarlas y estudiarlas desde otro locus de enunciacion, permitiendo que las practicas de investigacion en artes reconozcan la importancia de la construccion conjunta en el desarrollo de los procesos de conocimiento y de transformacion social. Indagar por el son de berroche comprendiendo las percepciones, sensaciones y sensibilidades de los detentores, y la forma en como sus practicas musicales son subsumidas por constructos identitarios, por las dimensiones objetiva y subjetiva de la realidad social y como evidencia de constantes procesos de negociacion, pone de manifiesto la necesidad de una construccion dialogica entre la investigacion en artes y los discursos de disciplinas como la Etnomusicologia y la Antropologia de la Musica.\",\"PeriodicalId\":19752,\"journal\":{\"name\":\"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"125-160\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.485\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.485","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Etnografía musical en el Río Magdalena: el son de Berroche de la Subregión de Loba
La Tambora es una manifestacion de tradicion oral celebrada por los habitantes de los municipios ubicados al sur de los departamentos de Bolivar, Cesar y Magdalena en Colombia. A traves de una etnografia musical, se hicieron hallazgos a partir del son de berroche que podrian representar la necesidad de observarlas y estudiarlas desde otro locus de enunciacion, permitiendo que las practicas de investigacion en artes reconozcan la importancia de la construccion conjunta en el desarrollo de los procesos de conocimiento y de transformacion social. Indagar por el son de berroche comprendiendo las percepciones, sensaciones y sensibilidades de los detentores, y la forma en como sus practicas musicales son subsumidas por constructos identitarios, por las dimensiones objetiva y subjetiva de la realidad social y como evidencia de constantes procesos de negociacion, pone de manifiesto la necesidad de una construccion dialogica entre la investigacion en artes y los discursos de disciplinas como la Etnomusicologia y la Antropologia de la Musica.