{"title":"葛兰西的知识道德改革与土著人民美好生活的对话","authors":"F. Flor","doi":"10.36311/0102-5864.2022.v59n1.p39-56","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto se inscribe dentro de los esfuerzos académicos por ampliar el diálogo entre el pensamiento y las propuestas de los movimientos indígenas en Latinoamérica y los estudios gramscianos en la región. El artículo tiene la siguiente secuencia: en primer lugar, presenta una visión sucinta sobre la comprensión gramsciana de Reforma Intelectual y Moral; en segundo lugar, presenta una visión sucinta sobre la comprensión del Buen Vivir en el discurso de dirigentes históricos del movimiento indígena ecuatoriano; en tercer lugar, intenta establecer puntos de encuentro entre estos planteamientos, que tienen en común un horizonte de cambio ante la crisis capitalista multilateral que atravesamos en la actualidad.","PeriodicalId":30832,"journal":{"name":"Revista Novos Rumos Sociologicos","volume":"76 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diálogo entre reforma intelectual moral de Gramsci y buen vivir de los pueblos indígenas\",\"authors\":\"F. Flor\",\"doi\":\"10.36311/0102-5864.2022.v59n1.p39-56\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente texto se inscribe dentro de los esfuerzos académicos por ampliar el diálogo entre el pensamiento y las propuestas de los movimientos indígenas en Latinoamérica y los estudios gramscianos en la región. El artículo tiene la siguiente secuencia: en primer lugar, presenta una visión sucinta sobre la comprensión gramsciana de Reforma Intelectual y Moral; en segundo lugar, presenta una visión sucinta sobre la comprensión del Buen Vivir en el discurso de dirigentes históricos del movimiento indígena ecuatoriano; en tercer lugar, intenta establecer puntos de encuentro entre estos planteamientos, que tienen en común un horizonte de cambio ante la crisis capitalista multilateral que atravesamos en la actualidad.\",\"PeriodicalId\":30832,\"journal\":{\"name\":\"Revista Novos Rumos Sociologicos\",\"volume\":\"76 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Novos Rumos Sociologicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36311/0102-5864.2022.v59n1.p39-56\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Novos Rumos Sociologicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36311/0102-5864.2022.v59n1.p39-56","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diálogo entre reforma intelectual moral de Gramsci y buen vivir de los pueblos indígenas
El presente texto se inscribe dentro de los esfuerzos académicos por ampliar el diálogo entre el pensamiento y las propuestas de los movimientos indígenas en Latinoamérica y los estudios gramscianos en la región. El artículo tiene la siguiente secuencia: en primer lugar, presenta una visión sucinta sobre la comprensión gramsciana de Reforma Intelectual y Moral; en segundo lugar, presenta una visión sucinta sobre la comprensión del Buen Vivir en el discurso de dirigentes históricos del movimiento indígena ecuatoriano; en tercer lugar, intenta establecer puntos de encuentro entre estos planteamientos, que tienen en común un horizonte de cambio ante la crisis capitalista multilateral que atravesamos en la actualidad.