对哥伦比亚海洛因使用及其与犯罪世界关系的自传体民族志反思

IF 0.1 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Angélica María Rodas Gómez
{"title":"对哥伦比亚海洛因使用及其与犯罪世界关系的自传体民族志反思","authors":"Angélica María Rodas Gómez","doi":"10.17151/culdr.2021.26.32.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Planteo como objetivo, analizar la relación entre el uso de heroína en Colombia y los mundos delictivos desde la reflexión autoetnográfica, dada mi experiencia personal con la heroína. Para ello, desarrollé una metodología cualitativa, aplicando el marco metodológico de la autoetnografía mediante la escritura autobiográfica (por ello me arrojo desde un inicio a escribir en primera persona). Los resultados los plasmé en cinco núcleos temáticos: (1. Preámbulo “Ceremonias de degradación y monstruosidades”. 2. Ollas, zonas de tolerancia, delincuencia y lo popular. 3. Ollas, entre lo popular y lo liminal. 4. Afuera de la olla devine delincuente. 5. ¿Qué es el delito y quién es considerado un delincuente?). En las conclusiones hago énfasis sobre cómo el gobierno de las drogas en Colombia y sus implicaciones jurídicas determinan que en el imaginario social exista una relación lineal entre el uso de heroína y la delincuencia, convirtiendo por ley al usuario de heroína en delincuente; también resalto cómo la carga del estigma del uso de la heroína es implacable hasta dentro de los mismos espacios compartidos con usuarios de otras sustancias cuyo marco legal ha justificado que tengan mayor acogida social, como la marihuana y la cocaína, relegando a los usuarios de heroína a espacios liminales como las ollas, donde se es testigo de actos delincuenciales como el tráfico, el robo, el asesinato, pero donde no necesariamente el usuario comete estos delitos y situaciones donde los usuarios están totalmente expuestos, como la mendicidad o la prostitución. Por último, señalo como la olla, al mismo tiempo que es un espacio oscuro y lúgubre, también se vuelve un espacio que protege de las miradas inquisidoras, espacio de protección, por fuera del cual los usuarios están expuestos a ser señalados como delincuentes, juzgados y maltratados, solo por ser reconocidos como heroinómanos y portar la sustancia. ","PeriodicalId":53762,"journal":{"name":"Cultura y Droga","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexiones autoetnográficas sobre el uso de heroína en Colombia y su relación con los mundos delictivos\",\"authors\":\"Angélica María Rodas Gómez\",\"doi\":\"10.17151/culdr.2021.26.32.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Planteo como objetivo, analizar la relación entre el uso de heroína en Colombia y los mundos delictivos desde la reflexión autoetnográfica, dada mi experiencia personal con la heroína. Para ello, desarrollé una metodología cualitativa, aplicando el marco metodológico de la autoetnografía mediante la escritura autobiográfica (por ello me arrojo desde un inicio a escribir en primera persona). Los resultados los plasmé en cinco núcleos temáticos: (1. Preámbulo “Ceremonias de degradación y monstruosidades”. 2. Ollas, zonas de tolerancia, delincuencia y lo popular. 3. Ollas, entre lo popular y lo liminal. 4. Afuera de la olla devine delincuente. 5. ¿Qué es el delito y quién es considerado un delincuente?). En las conclusiones hago énfasis sobre cómo el gobierno de las drogas en Colombia y sus implicaciones jurídicas determinan que en el imaginario social exista una relación lineal entre el uso de heroína y la delincuencia, convirtiendo por ley al usuario de heroína en delincuente; también resalto cómo la carga del estigma del uso de la heroína es implacable hasta dentro de los mismos espacios compartidos con usuarios de otras sustancias cuyo marco legal ha justificado que tengan mayor acogida social, como la marihuana y la cocaína, relegando a los usuarios de heroína a espacios liminales como las ollas, donde se es testigo de actos delincuenciales como el tráfico, el robo, el asesinato, pero donde no necesariamente el usuario comete estos delitos y situaciones donde los usuarios están totalmente expuestos, como la mendicidad o la prostitución. Por último, señalo como la olla, al mismo tiempo que es un espacio oscuro y lúgubre, también se vuelve un espacio que protege de las miradas inquisidoras, espacio de protección, por fuera del cual los usuarios están expuestos a ser señalados como delincuentes, juzgados y maltratados, solo por ser reconocidos como heroinómanos y portar la sustancia. \",\"PeriodicalId\":53762,\"journal\":{\"name\":\"Cultura y Droga\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cultura y Droga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/culdr.2021.26.32.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura y Droga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/culdr.2021.26.32.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

我的目的是分析哥伦比亚海洛因使用与犯罪世界之间的关系,从自传体人种学反思,考虑到我个人对海洛因的经历。为了做到这一点,我发展了一种定性方法论,通过自传体写作应用自传体人种学的方法论框架(这就是为什么我从一开始就大胆地用第一人称写作)。我将结果分为五个主题:(1。序言“堕落和怪物的仪式”。2. 锅,容忍区,犯罪和大众。3. 锅,介于流行和阈值之间。4. 在锅外,我猜罪犯。5. 什么是犯罪,谁被认为是罪犯?)在结论中,我强调哥伦比亚的毒品管理及其法律影响如何决定在社会想象中海洛因使用和犯罪之间存在线性关系,使海洛因使用者在法律上成为罪犯;还矿层如何负担阴影的海洛因的使用是无情,即使在同样的问题与其他用户共享空间法律框架已经将有更大的物质社会接待,如大麻和可卡因,海洛因的用户空间liminales如盆,是见证、行为、偷窃、谋杀、贩运但在用户不一定会犯下这些罪行的地方,以及用户完全暴露的情况,如乞讨或卖淫。最后,指出由于锅,同时是变成一个寂寞的黑暗空间,也就保护空间的目光inquisidoras、保护空间之外,用户在接触被视为罪犯,处于水深火热之中,但就被确认为heroinómanos和携带的物质。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Reflexiones autoetnográficas sobre el uso de heroína en Colombia y su relación con los mundos delictivos
Planteo como objetivo, analizar la relación entre el uso de heroína en Colombia y los mundos delictivos desde la reflexión autoetnográfica, dada mi experiencia personal con la heroína. Para ello, desarrollé una metodología cualitativa, aplicando el marco metodológico de la autoetnografía mediante la escritura autobiográfica (por ello me arrojo desde un inicio a escribir en primera persona). Los resultados los plasmé en cinco núcleos temáticos: (1. Preámbulo “Ceremonias de degradación y monstruosidades”. 2. Ollas, zonas de tolerancia, delincuencia y lo popular. 3. Ollas, entre lo popular y lo liminal. 4. Afuera de la olla devine delincuente. 5. ¿Qué es el delito y quién es considerado un delincuente?). En las conclusiones hago énfasis sobre cómo el gobierno de las drogas en Colombia y sus implicaciones jurídicas determinan que en el imaginario social exista una relación lineal entre el uso de heroína y la delincuencia, convirtiendo por ley al usuario de heroína en delincuente; también resalto cómo la carga del estigma del uso de la heroína es implacable hasta dentro de los mismos espacios compartidos con usuarios de otras sustancias cuyo marco legal ha justificado que tengan mayor acogida social, como la marihuana y la cocaína, relegando a los usuarios de heroína a espacios liminales como las ollas, donde se es testigo de actos delincuenciales como el tráfico, el robo, el asesinato, pero donde no necesariamente el usuario comete estos delitos y situaciones donde los usuarios están totalmente expuestos, como la mendicidad o la prostitución. Por último, señalo como la olla, al mismo tiempo que es un espacio oscuro y lúgubre, también se vuelve un espacio que protege de las miradas inquisidoras, espacio de protección, por fuera del cual los usuarios están expuestos a ser señalados como delincuentes, juzgados y maltratados, solo por ser reconocidos como heroinómanos y portar la sustancia. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Cultura y Droga
Cultura y Droga SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
50.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信