{"title":"利用数字资源从多层次规划策略创作漫画","authors":"Sandra Paola Villagrán Olivares, María Fernanda Delgado Morales, Mariela Zuñiga Velázquez","doi":"10.51302/TCE.2020.377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene la intencion de plantear la experiencia realizada con una herramienta digital para generar comics en el marco de la asignatura Tecnologias Aplicadas a la Educacion Inclusiva del segundo ano del ciclo de complementacion curricular Licenciatura en Educacion Especial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina). La experiencia consistio en articular propuestas para favorecer el enriquecimiento del lenguaje tecnologico de los futuros licenciados, con la planificacion multinivel como estrategia de programacion curricular inclusiva. Para esto se recurrio a una herramienta digital como Playcomic y a las posibilidades que esta herramienta ofrece para realizar programaciones de actividades educativas inclusivas. Las lecturas a partir del analisis de la experiencia realizada con este grupo de estudiantes resultaron interesantes, desafiantes y productivas. Nos encontramos frente a un cambio de escenario que requiere, por parte de todo el sistema educativo, una fuerte y continua capacidad de autorreflexion. Los actuales lineamientos legales fomentan el desarrollo de procesos inclusivos a nivel educativo, exigiendo que el sistema se adecue para atender a la diversidad en su amplio espectro y no haciendo un reduccionismo simplista pensando que la diversidad solo tiene que ver con las personas con discapacidad.","PeriodicalId":54435,"journal":{"name":"Tce","volume":"46 1","pages":"165-176"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El uso de un recurso digital para la creación de historietas a partir de estrategias de planificación multinivel\",\"authors\":\"Sandra Paola Villagrán Olivares, María Fernanda Delgado Morales, Mariela Zuñiga Velázquez\",\"doi\":\"10.51302/TCE.2020.377\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene la intencion de plantear la experiencia realizada con una herramienta digital para generar comics en el marco de la asignatura Tecnologias Aplicadas a la Educacion Inclusiva del segundo ano del ciclo de complementacion curricular Licenciatura en Educacion Especial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina). La experiencia consistio en articular propuestas para favorecer el enriquecimiento del lenguaje tecnologico de los futuros licenciados, con la planificacion multinivel como estrategia de programacion curricular inclusiva. Para esto se recurrio a una herramienta digital como Playcomic y a las posibilidades que esta herramienta ofrece para realizar programaciones de actividades educativas inclusivas. Las lecturas a partir del analisis de la experiencia realizada con este grupo de estudiantes resultaron interesantes, desafiantes y productivas. Nos encontramos frente a un cambio de escenario que requiere, por parte de todo el sistema educativo, una fuerte y continua capacidad de autorreflexion. Los actuales lineamientos legales fomentan el desarrollo de procesos inclusivos a nivel educativo, exigiendo que el sistema se adecue para atender a la diversidad en su amplio espectro y no haciendo un reduccionismo simplista pensando que la diversidad solo tiene que ver con las personas con discapacidad.\",\"PeriodicalId\":54435,\"journal\":{\"name\":\"Tce\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"165-176\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tce\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51302/TCE.2020.377\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Chemical Engineering\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tce","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/TCE.2020.377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Chemical Engineering","Score":null,"Total":0}
El uso de un recurso digital para la creación de historietas a partir de estrategias de planificación multinivel
Este trabajo tiene la intencion de plantear la experiencia realizada con una herramienta digital para generar comics en el marco de la asignatura Tecnologias Aplicadas a la Educacion Inclusiva del segundo ano del ciclo de complementacion curricular Licenciatura en Educacion Especial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina). La experiencia consistio en articular propuestas para favorecer el enriquecimiento del lenguaje tecnologico de los futuros licenciados, con la planificacion multinivel como estrategia de programacion curricular inclusiva. Para esto se recurrio a una herramienta digital como Playcomic y a las posibilidades que esta herramienta ofrece para realizar programaciones de actividades educativas inclusivas. Las lecturas a partir del analisis de la experiencia realizada con este grupo de estudiantes resultaron interesantes, desafiantes y productivas. Nos encontramos frente a un cambio de escenario que requiere, por parte de todo el sistema educativo, una fuerte y continua capacidad de autorreflexion. Los actuales lineamientos legales fomentan el desarrollo de procesos inclusivos a nivel educativo, exigiendo que el sistema se adecue para atender a la diversidad en su amplio espectro y no haciendo un reduccionismo simplista pensando que la diversidad solo tiene que ver con las personas con discapacidad.