{"title":"工人们休假。智利人民阵线的社会旅游项目方法:1938-1946","authors":"Juan Carlos Yáñez Andrade","doi":"10.18234/secuencia.v0i115.2003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es analizar una serie de programas de turismo social promovidos durante el Frente Popular chileno (1938-1946) que permitieron que un número creciente de trabajadores pudieran acceder a la experiencia de las vacaciones y el tiempo libre. Un aspecto a destacar es el papel que desempeñó el Estado, así como los municipios y empresarios, en la formulación de iniciativas como las colonias de verano para obreros. Se finaliza con la Dirección General de Informaciones y Cultura (1942) como punto de inflexión en la formulación de programas de turismo social. Se concluye que estas acciones promovidas por los gobiernos del Frente Popular fueron un avance en las políticas sociales de inclusión para los trabajadores y sirvieron de modelo para futuros programas de turismo social en Chile.","PeriodicalId":53650,"journal":{"name":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los obreros se toman vacaciones. Una aproximación a los programas de turismo social en el Frente Popular chileno: 1938-1946\",\"authors\":\"Juan Carlos Yáñez Andrade\",\"doi\":\"10.18234/secuencia.v0i115.2003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente artículo es analizar una serie de programas de turismo social promovidos durante el Frente Popular chileno (1938-1946) que permitieron que un número creciente de trabajadores pudieran acceder a la experiencia de las vacaciones y el tiempo libre. Un aspecto a destacar es el papel que desempeñó el Estado, así como los municipios y empresarios, en la formulación de iniciativas como las colonias de verano para obreros. Se finaliza con la Dirección General de Informaciones y Cultura (1942) como punto de inflexión en la formulación de programas de turismo social. Se concluye que estas acciones promovidas por los gobiernos del Frente Popular fueron un avance en las políticas sociales de inclusión para los trabajadores y sirvieron de modelo para futuros programas de turismo social en Chile.\",\"PeriodicalId\":53650,\"journal\":{\"name\":\"Secuencia (Mexico City, Mexico)\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Secuencia (Mexico City, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i115.2003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i115.2003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Los obreros se toman vacaciones. Una aproximación a los programas de turismo social en el Frente Popular chileno: 1938-1946
El objetivo del presente artículo es analizar una serie de programas de turismo social promovidos durante el Frente Popular chileno (1938-1946) que permitieron que un número creciente de trabajadores pudieran acceder a la experiencia de las vacaciones y el tiempo libre. Un aspecto a destacar es el papel que desempeñó el Estado, así como los municipios y empresarios, en la formulación de iniciativas como las colonias de verano para obreros. Se finaliza con la Dirección General de Informaciones y Cultura (1942) como punto de inflexión en la formulación de programas de turismo social. Se concluye que estas acciones promovidas por los gobiernos del Frente Popular fueron un avance en las políticas sociales de inclusión para los trabajadores y sirvieron de modelo para futuros programas de turismo social en Chile.