{"title":"拉丁美洲公立大学面临的挑战","authors":"J. Gutiérrez","doi":"10.36888/udual.universidades.2022.93.646","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analizan los retos que tienen las universidades públicas latinoamericanas. Estas instituciones deben mantener incólume su ethos, centrado en su carácter público y democrático, su autonomía y búsqueda permanente de la excelencia académica y el bien común. Al mismo tiempo, deben analizar críticamente sus acciones, y efectuar las transformaciones que surgen del vertiginoso avance del conocimiento y de las crecientes demandas de los conglomerados sociales, para contribuir al desarrollo de colectividades marcadas por la prosperidad, la equidad, la inclusión y la procura de una vida digna.","PeriodicalId":40994,"journal":{"name":"CIAN-Revista de Historia de las Universidades","volume":"144 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los retos de las universidades públicas latinoamericanas\",\"authors\":\"J. Gutiérrez\",\"doi\":\"10.36888/udual.universidades.2022.93.646\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se analizan los retos que tienen las universidades públicas latinoamericanas. Estas instituciones deben mantener incólume su ethos, centrado en su carácter público y democrático, su autonomía y búsqueda permanente de la excelencia académica y el bien común. Al mismo tiempo, deben analizar críticamente sus acciones, y efectuar las transformaciones que surgen del vertiginoso avance del conocimiento y de las crecientes demandas de los conglomerados sociales, para contribuir al desarrollo de colectividades marcadas por la prosperidad, la equidad, la inclusión y la procura de una vida digna.\",\"PeriodicalId\":40994,\"journal\":{\"name\":\"CIAN-Revista de Historia de las Universidades\",\"volume\":\"144 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-09-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIAN-Revista de Historia de las Universidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36888/udual.universidades.2022.93.646\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIAN-Revista de Historia de las Universidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36888/udual.universidades.2022.93.646","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Los retos de las universidades públicas latinoamericanas
Se analizan los retos que tienen las universidades públicas latinoamericanas. Estas instituciones deben mantener incólume su ethos, centrado en su carácter público y democrático, su autonomía y búsqueda permanente de la excelencia académica y el bien común. Al mismo tiempo, deben analizar críticamente sus acciones, y efectuar las transformaciones que surgen del vertiginoso avance del conocimiento y de las crecientes demandas de los conglomerados sociales, para contribuir al desarrollo de colectividades marcadas por la prosperidad, la equidad, la inclusión y la procura de una vida digna.