Caleb Esteban, J. González-Rivera, Margarita Francia-Martínez, Zahira Lespier
{"title":"开发衡量对跨性别群体态度的工具:初步分析","authors":"Caleb Esteban, J. González-Rivera, Margarita Francia-Martínez, Zahira Lespier","doi":"10.35670/1667-4545.V20.N1.28486","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este estudio fue desarrollar y validar preliminarmente dos instrumentos para medir actitudes de psicoterapeutas hacia la comunidad trans. El primer instrumento mide las actitudes de psicoterapeutas hacia la comunidad transgénero y el segundo hacia la comunidad transexual. La muestra contó con 131 participantes reclutados según su disponibilidad. Los resultados confirmaron preliminarmente que ambas escalas poseen una estructura unidimensional. El índice de consistencia interna alfa de Cronbach para la primera escala fue de .75 y de .85 para la segunda. No se encontraron diferencias significativas en las actitudes hacia la comunidad transgénero y transexual entre estudiantes y profesionales de la psicología. Concluimos con que la salud de las personas trans es un derecho humano y universal, por tanto, es responsabilidad de todo psicoterapeuta educarse sobre el tema y es deuda de las instituciones educativas el integrarlo en sus currículos. ","PeriodicalId":93550,"journal":{"name":"Evaluar","volume":"6 1","pages":"67-82"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo de instrumentos para medir actitudes hacia la comunidad trans: Análisis preliminares\",\"authors\":\"Caleb Esteban, J. González-Rivera, Margarita Francia-Martínez, Zahira Lespier\",\"doi\":\"10.35670/1667-4545.V20.N1.28486\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este estudio fue desarrollar y validar preliminarmente dos instrumentos para medir actitudes de psicoterapeutas hacia la comunidad trans. El primer instrumento mide las actitudes de psicoterapeutas hacia la comunidad transgénero y el segundo hacia la comunidad transexual. La muestra contó con 131 participantes reclutados según su disponibilidad. Los resultados confirmaron preliminarmente que ambas escalas poseen una estructura unidimensional. El índice de consistencia interna alfa de Cronbach para la primera escala fue de .75 y de .85 para la segunda. No se encontraron diferencias significativas en las actitudes hacia la comunidad transgénero y transexual entre estudiantes y profesionales de la psicología. Concluimos con que la salud de las personas trans es un derecho humano y universal, por tanto, es responsabilidad de todo psicoterapeuta educarse sobre el tema y es deuda de las instituciones educativas el integrarlo en sus currículos. \",\"PeriodicalId\":93550,\"journal\":{\"name\":\"Evaluar\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"67-82\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Evaluar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35670/1667-4545.V20.N1.28486\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Evaluar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35670/1667-4545.V20.N1.28486","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desarrollo de instrumentos para medir actitudes hacia la comunidad trans: Análisis preliminares
El propósito de este estudio fue desarrollar y validar preliminarmente dos instrumentos para medir actitudes de psicoterapeutas hacia la comunidad trans. El primer instrumento mide las actitudes de psicoterapeutas hacia la comunidad transgénero y el segundo hacia la comunidad transexual. La muestra contó con 131 participantes reclutados según su disponibilidad. Los resultados confirmaron preliminarmente que ambas escalas poseen una estructura unidimensional. El índice de consistencia interna alfa de Cronbach para la primera escala fue de .75 y de .85 para la segunda. No se encontraron diferencias significativas en las actitudes hacia la comunidad transgénero y transexual entre estudiantes y profesionales de la psicología. Concluimos con que la salud de las personas trans es un derecho humano y universal, por tanto, es responsabilidad de todo psicoterapeuta educarse sobre el tema y es deuda de las instituciones educativas el integrarlo en sus currículos.