{"title":"使用技术工具支持包容性调解","authors":"Diego Bernaschina","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.27092","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo corresponde a un modelo educativo para la mediación inclusiva, y el nuevo desarrollo de retroalimentación a través del proceso tecnológico en la educación a distancia. El objetivo es priorizar la formación profesional en relación con la tecnología educativa en materia de mediación inclusiva. La educación a la distancia sirve para crear la formación inicial basada en competencias para sus mediadores y mediadoras. Este método para la mediación inclusiva corresponde al intermedio entre docente de la asignatura curricular y los y las estudiantes inclusivas en la educación a distancia. Los nuevos instrumentos tecnológicos como mediadores y mediadoras inclusivas hacia el enfoque socioformativo; así como los cuatros pilares de la educación y los diferentes roles basados en la mediación a distancia. Las nuevas estrategias para brindar mayores oportunidades educativas y sociales como apoyo a la mediación inclusiva, adquiriendo una mayor autonomía, seguridad y responsabilidad social en el espacio educativo tecnológico.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso de las herramientas tecnológicas como apoyo a la mediación inclusiva\",\"authors\":\"Diego Bernaschina\",\"doi\":\"10.30827/eticanet.v23i1.27092\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo corresponde a un modelo educativo para la mediación inclusiva, y el nuevo desarrollo de retroalimentación a través del proceso tecnológico en la educación a distancia. El objetivo es priorizar la formación profesional en relación con la tecnología educativa en materia de mediación inclusiva. La educación a la distancia sirve para crear la formación inicial basada en competencias para sus mediadores y mediadoras. Este método para la mediación inclusiva corresponde al intermedio entre docente de la asignatura curricular y los y las estudiantes inclusivas en la educación a distancia. Los nuevos instrumentos tecnológicos como mediadores y mediadoras inclusivas hacia el enfoque socioformativo; así como los cuatros pilares de la educación y los diferentes roles basados en la mediación a distancia. Las nuevas estrategias para brindar mayores oportunidades educativas y sociales como apoyo a la mediación inclusiva, adquiriendo una mayor autonomía, seguridad y responsabilidad social en el espacio educativo tecnológico.\",\"PeriodicalId\":33213,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.27092\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.27092","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uso de las herramientas tecnológicas como apoyo a la mediación inclusiva
El presente artículo corresponde a un modelo educativo para la mediación inclusiva, y el nuevo desarrollo de retroalimentación a través del proceso tecnológico en la educación a distancia. El objetivo es priorizar la formación profesional en relación con la tecnología educativa en materia de mediación inclusiva. La educación a la distancia sirve para crear la formación inicial basada en competencias para sus mediadores y mediadoras. Este método para la mediación inclusiva corresponde al intermedio entre docente de la asignatura curricular y los y las estudiantes inclusivas en la educación a distancia. Los nuevos instrumentos tecnológicos como mediadores y mediadoras inclusivas hacia el enfoque socioformativo; así como los cuatros pilares de la educación y los diferentes roles basados en la mediación a distancia. Las nuevas estrategias para brindar mayores oportunidades educativas y sociales como apoyo a la mediación inclusiva, adquiriendo una mayor autonomía, seguridad y responsabilidad social en el espacio educativo tecnológico.