{"title":"世俗原则与保护宗教文化遗产的义务之间的紧张关系。塞尔吉奥·亚历杭德罗·帕拉fernandez的作品","authors":"Pauline Capdevielle","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.256","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios en torno a religión, política y derecho son objeto, en los últimos años, de un renovado interés en América Latina, en sociedades cada vez más plurales y complejas, tanto a nivel religioso, cultural como ideológico. Lejos de ser un problema resuelto, la cuestión religiosa sigue siendo espinosa, como puede apreciarse en materia educativa, en la definición e implementación de políticas sexuales y reproductivas, el trato igualitario hacia minorías confesionales, las subvenciones estatales a entidades religiosas, para mencionar algunas problemáticas. Otra de las cuestiones que desvela las tensiones no resueltas entre lo político y lo religioso es la relación —extremada compleja, diversa y rica— entre religión y cultura. Este tema, muy poco abordado hasta ahora, es precisamente el núcleo de la reflexión que ofrece Sergio Alejandro Fernández Parra, en su obra titulada La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso. Una obra de Sergio Alejandro Parra Fernández\",\"authors\":\"Pauline Capdevielle\",\"doi\":\"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.256\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los estudios en torno a religión, política y derecho son objeto, en los últimos años, de un renovado interés en América Latina, en sociedades cada vez más plurales y complejas, tanto a nivel religioso, cultural como ideológico. Lejos de ser un problema resuelto, la cuestión religiosa sigue siendo espinosa, como puede apreciarse en materia educativa, en la definición e implementación de políticas sexuales y reproductivas, el trato igualitario hacia minorías confesionales, las subvenciones estatales a entidades religiosas, para mencionar algunas problemáticas. Otra de las cuestiones que desvela las tensiones no resueltas entre lo político y lo religioso es la relación —extremada compleja, diversa y rica— entre religión y cultura. Este tema, muy poco abordado hasta ahora, es precisamente el núcleo de la reflexión que ofrece Sergio Alejandro Fernández Parra, en su obra titulada La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso.\",\"PeriodicalId\":52744,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.256\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.256","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso. Una obra de Sergio Alejandro Parra Fernández
Los estudios en torno a religión, política y derecho son objeto, en los últimos años, de un renovado interés en América Latina, en sociedades cada vez más plurales y complejas, tanto a nivel religioso, cultural como ideológico. Lejos de ser un problema resuelto, la cuestión religiosa sigue siendo espinosa, como puede apreciarse en materia educativa, en la definición e implementación de políticas sexuales y reproductivas, el trato igualitario hacia minorías confesionales, las subvenciones estatales a entidades religiosas, para mencionar algunas problemáticas. Otra de las cuestiones que desvela las tensiones no resueltas entre lo político y lo religioso es la relación —extremada compleja, diversa y rica— entre religión y cultura. Este tema, muy poco abordado hasta ahora, es precisamente el núcleo de la reflexión que ofrece Sergio Alejandro Fernández Parra, en su obra titulada La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso.