Paola Velásquez Betancourt, Alexis Vásquez, Victor Alegría, Elizabeth Galdámez, Emanuel Giannotti
{"title":"STGO+绿色基础设施:重新连接城市与自然的机会","authors":"Paola Velásquez Betancourt, Alexis Vásquez, Victor Alegría, Elizabeth Galdámez, Emanuel Giannotti","doi":"10.5354/0719-5427.2023.69209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Stgo+ es una iniciativa que surgió en 2017 desde la Universidad de Chile y el SERVIU Metropolitano, sumando progresivamente actores institucionales y de la sociedad civil. El objetivo es, mediante un proceso participativo, abordar el territorio desde la bioregión metropolitana, las intercomunales y comunales, a las microintervenciones situadas. El presente artículo muestra los resultados de las primeras etapas: el análisis espacial y de actores, la definición de objetivos y la estructura espacial a distintas escalas y propuesta de implementación. El proyecto ofrece una mirada estratégica del verde urbano que permite articular actores e iniciativas públicas y privadas, para optimizar sus beneficios configurando un sistema integrado, para transformar a Santiago en una ciudad más verde, justa, equitativa y resiliente.","PeriodicalId":53960,"journal":{"name":"Ra-Revista de Arquitectura","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"STGO+ infraestructura verde: una oportunidad para reconectar la ciudad con la naturaleza\",\"authors\":\"Paola Velásquez Betancourt, Alexis Vásquez, Victor Alegría, Elizabeth Galdámez, Emanuel Giannotti\",\"doi\":\"10.5354/0719-5427.2023.69209\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Stgo+ es una iniciativa que surgió en 2017 desde la Universidad de Chile y el SERVIU Metropolitano, sumando progresivamente actores institucionales y de la sociedad civil. El objetivo es, mediante un proceso participativo, abordar el territorio desde la bioregión metropolitana, las intercomunales y comunales, a las microintervenciones situadas. El presente artículo muestra los resultados de las primeras etapas: el análisis espacial y de actores, la definición de objetivos y la estructura espacial a distintas escalas y propuesta de implementación. El proyecto ofrece una mirada estratégica del verde urbano que permite articular actores e iniciativas públicas y privadas, para optimizar sus beneficios configurando un sistema integrado, para transformar a Santiago en una ciudad más verde, justa, equitativa y resiliente.\",\"PeriodicalId\":53960,\"journal\":{\"name\":\"Ra-Revista de Arquitectura\",\"volume\":\"57 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ra-Revista de Arquitectura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-5427.2023.69209\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ra-Revista de Arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5427.2023.69209","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
STGO+ infraestructura verde: una oportunidad para reconectar la ciudad con la naturaleza
Stgo+ es una iniciativa que surgió en 2017 desde la Universidad de Chile y el SERVIU Metropolitano, sumando progresivamente actores institucionales y de la sociedad civil. El objetivo es, mediante un proceso participativo, abordar el territorio desde la bioregión metropolitana, las intercomunales y comunales, a las microintervenciones situadas. El presente artículo muestra los resultados de las primeras etapas: el análisis espacial y de actores, la definición de objetivos y la estructura espacial a distintas escalas y propuesta de implementación. El proyecto ofrece una mirada estratégica del verde urbano que permite articular actores e iniciativas públicas y privadas, para optimizar sus beneficios configurando un sistema integrado, para transformar a Santiago en una ciudad más verde, justa, equitativa y resiliente.