Mario Mendoza Henríquez, Richard José Prasca De La Hoz, Franklin Amaya Muñoz, Jorge Bilbao Ramírez
{"title":"比较有和没有acm多普勒改变正常生长胎儿的孕妇围产期结果","authors":"Mario Mendoza Henríquez, Richard José Prasca De La Hoz, Franklin Amaya Muñoz, Jorge Bilbao Ramírez","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.2.4999","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Comparar los resultados perinatales en gestantes con y sin alteración de Doppler de la arteria cerebral media en fetos de crecimiento normal. Hospital Niño Jesús, Barranquilla, periodo julio 2017 – abril 2018. Materiales y métodos: Se presenta un estudio analítico prospectivo unicentrico, diseñado con el objetivo de comparar los resultados perinatales en gestantes con y sin alteración de Doppler de la arteria cerebral media en fetos de crecimiento normal. Hospital Niño Jesús, Barranquilla, periodo julio 2017 – abril 2018. Resultados: Muestra compuesta por un total de 200 pacientes, 180 pacientes que no presentaron alteración de Doppler de la arteria cerebral media con media en su percentil de 47.6 ± 25.0 y 20 pacientes cuyo percentil estuvo por debajo de 5 con media de 3.5 ± 1.0, no se encontraron diferencias significativas respecto a aumento de resultados perinatales adversos en ninguno de los grupos de estudio, la tasa de cesárea Aumento de la tasa de cesárea OR: 5.5 p: 0.001. Conclusiones: no existen diferencias estadísticamente significativas al comparar los resultados perinatales de las gestantes con y sin alteración de Doppler de la arteria cerebral media en fetos de crecimiento normal, se evidencio un aumento estadísticamente significativo en la tasa de cesáreas en el grupo de arteria cerebral media alterada.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparación resultados perinatales en gestantes con y sin alteración de doppler de acm en fetos de crecimiento normal\",\"authors\":\"Mario Mendoza Henríquez, Richard José Prasca De La Hoz, Franklin Amaya Muñoz, Jorge Bilbao Ramírez\",\"doi\":\"10.18041/2390-0512/biociencias.2.4999\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Comparar los resultados perinatales en gestantes con y sin alteración de Doppler de la arteria cerebral media en fetos de crecimiento normal. Hospital Niño Jesús, Barranquilla, periodo julio 2017 – abril 2018. Materiales y métodos: Se presenta un estudio analítico prospectivo unicentrico, diseñado con el objetivo de comparar los resultados perinatales en gestantes con y sin alteración de Doppler de la arteria cerebral media en fetos de crecimiento normal. Hospital Niño Jesús, Barranquilla, periodo julio 2017 – abril 2018. Resultados: Muestra compuesta por un total de 200 pacientes, 180 pacientes que no presentaron alteración de Doppler de la arteria cerebral media con media en su percentil de 47.6 ± 25.0 y 20 pacientes cuyo percentil estuvo por debajo de 5 con media de 3.5 ± 1.0, no se encontraron diferencias significativas respecto a aumento de resultados perinatales adversos en ninguno de los grupos de estudio, la tasa de cesárea Aumento de la tasa de cesárea OR: 5.5 p: 0.001. Conclusiones: no existen diferencias estadísticamente significativas al comparar los resultados perinatales de las gestantes con y sin alteración de Doppler de la arteria cerebral media en fetos de crecimiento normal, se evidencio un aumento estadísticamente significativo en la tasa de cesáreas en el grupo de arteria cerebral media alterada.\",\"PeriodicalId\":33938,\"journal\":{\"name\":\"Biociencias\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biociencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.4999\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.4999","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comparación resultados perinatales en gestantes con y sin alteración de doppler de acm en fetos de crecimiento normal
Objetivo: Comparar los resultados perinatales en gestantes con y sin alteración de Doppler de la arteria cerebral media en fetos de crecimiento normal. Hospital Niño Jesús, Barranquilla, periodo julio 2017 – abril 2018. Materiales y métodos: Se presenta un estudio analítico prospectivo unicentrico, diseñado con el objetivo de comparar los resultados perinatales en gestantes con y sin alteración de Doppler de la arteria cerebral media en fetos de crecimiento normal. Hospital Niño Jesús, Barranquilla, periodo julio 2017 – abril 2018. Resultados: Muestra compuesta por un total de 200 pacientes, 180 pacientes que no presentaron alteración de Doppler de la arteria cerebral media con media en su percentil de 47.6 ± 25.0 y 20 pacientes cuyo percentil estuvo por debajo de 5 con media de 3.5 ± 1.0, no se encontraron diferencias significativas respecto a aumento de resultados perinatales adversos en ninguno de los grupos de estudio, la tasa de cesárea Aumento de la tasa de cesárea OR: 5.5 p: 0.001. Conclusiones: no existen diferencias estadísticamente significativas al comparar los resultados perinatales de las gestantes con y sin alteración de Doppler de la arteria cerebral media en fetos de crecimiento normal, se evidencio un aumento estadísticamente significativo en la tasa de cesáreas en el grupo de arteria cerebral media alterada.