{"title":"阿尔米兰特布朗市洛斯阿罗约斯人口重新安置的环境风险类别","authors":"R. Olejarczyk","doi":"10.37838/unicen/est.30-315","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo reflexiono sobre el riesgo ambiental como categoría oficial que fundamenta y orienta los procesos de relocalización de población de la cuenca Matanza-Riachuelo. Esta categoría, con sus singulares definiciones, ha sido utilizada para crear diversos indicadores, los que han permitido recolectar datos territoriales e incluso producir mapas oficiales. Pero el riesgo ambiental también es la categoría que, por excelencia, fundamenta a la intervención estatal en esta política pública. A su vez, también opera como una categoría nativa presente en el discurso de los actores de esta política pública, tanto en la voz de los decisores como en la de los habitantes de los arroyos. Me propongo, entonces, dar cuenta de esa multiplicidad de sentidos producidos en torno a la noción de riesgo ambiental en las trincheras de esta política pública, desde una perspectiva etnográfica.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El riesgo ambiental como categoría para relocalizar a la población de los arroyos en el municipio de Almirante Brown\",\"authors\":\"R. Olejarczyk\",\"doi\":\"10.37838/unicen/est.30-315\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo reflexiono sobre el riesgo ambiental como categoría oficial que fundamenta y orienta los procesos de relocalización de población de la cuenca Matanza-Riachuelo. Esta categoría, con sus singulares definiciones, ha sido utilizada para crear diversos indicadores, los que han permitido recolectar datos territoriales e incluso producir mapas oficiales. Pero el riesgo ambiental también es la categoría que, por excelencia, fundamenta a la intervención estatal en esta política pública. A su vez, también opera como una categoría nativa presente en el discurso de los actores de esta política pública, tanto en la voz de los decisores como en la de los habitantes de los arroyos. Me propongo, entonces, dar cuenta de esa multiplicidad de sentidos producidos en torno a la noción de riesgo ambiental en las trincheras de esta política pública, desde una perspectiva etnográfica.\",\"PeriodicalId\":40847,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-02-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37838/unicen/est.30-315\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.30-315","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
El riesgo ambiental como categoría para relocalizar a la población de los arroyos en el municipio de Almirante Brown
En este artículo reflexiono sobre el riesgo ambiental como categoría oficial que fundamenta y orienta los procesos de relocalización de población de la cuenca Matanza-Riachuelo. Esta categoría, con sus singulares definiciones, ha sido utilizada para crear diversos indicadores, los que han permitido recolectar datos territoriales e incluso producir mapas oficiales. Pero el riesgo ambiental también es la categoría que, por excelencia, fundamenta a la intervención estatal en esta política pública. A su vez, también opera como una categoría nativa presente en el discurso de los actores de esta política pública, tanto en la voz de los decisores como en la de los habitantes de los arroyos. Me propongo, entonces, dar cuenta de esa multiplicidad de sentidos producidos en torno a la noción de riesgo ambiental en las trincheras de esta política pública, desde una perspectiva etnográfica.